La Tercera

La realidad de baja votación alcanza a la mayoría de las comunas del Gran Santiago: las 11 que tienen mayor índice de abstención pertenecen a esta zona.

En las comunas con mayor participac­ión es Chile Vamos el que tiene el mayor porcentaje de alcaldes: 20 de 49, equivalent­e a un 40,8%.

-

con mayor participac­ión es Chile Vamos el que tiene el mayor porcentaje de alcaldes: 20 de 49, equivalent­e a un 40,8%. La Nueva Mayoría tiene 16 ediles y los otros 13 se reparten entre independie­ntes y candidatos de otras coalicione­s.

La baja participac­ión en el Gran Santiago

Ninguna de las 52 comunas de la Región Metropolit­ana aparece con menos de 45% de abstención. Y si uno circunscri­be el análisis al denominado Gran Santiago, la primera comuna que aparece en la lista es Vitacura, donde 55% de los votantes inscritos no concurrió a sufragar este domingo.

En la lista de las 10 comunas con mayor abstención se encuentran La Granja, La Pintana, Santiago, Puente Alto, El Bosque, San Joaquín, Lo Espejo, Pudahuel, Quinta Normal y San Bernardo. El fenómeno de la abstención con rostro urbano se denota en otra estadístic­a más: 11 de las 15 capitales regionales tuvieron cifras de abstención sobre el 70%, encima del promedio nacional de 65% informado por el de participac­ión tuvo la Región Metropolit­ana, la segunda más baja del país, después de Antofagast­a (28,62%). de los inscritos votaron en el Maule, la cifra regional más alta. La siguió O’Higgins, con 44,37. Servel. Esta tendencia es similar con lo ocurrido en las elecciones municipale­s de 2012, aunque en esa ocasión las comunas del Gran Santiago sólo tenían a cinco en el “top ten” de la abstención.

En promedio, las comunas con participac­ión bajo el 30% tienen 10,69 años de escolarida­d, un índice de desarrollo humano de 0,73 e índices de 0,76 para los valores dimensiona­les de desarrollo en educación e ingresos. En contraste, las que tienen sobre el 60% de participac­ión muestran 8,90 años de escolarida­d -casi dos menos-, un índice de desarrollo humano de 0,65, valores dimensiona­les de escolarida­d de 0,74 y de ingresos de 0,55.

Además, la abstención, comparada con la elección municipal pasada, aumentó en más del 90% de las comunas. Apenas 21 de las 345 comunas tuvieron más votantes que en 2012. Aunque el efecto de los errores en el padrón electoral puede haber influido en algunas de las cifras de votantes inscritos, la tendencia es clara: el fenómeno abstencion­ista en Chile tiene rostro de ciudad.b

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile