La Tercera

Voto electrónic­o divide a cartas a presidenci­a de la UDI

Diputados Bellolio y Ward se mostraron a favor. Senadora Van Rysselberg­he plantea un mecanismo presencial.

- Camilo Carreño

Hasta la sede de la UDI llegaron pasadas las 9.00 de ayer los tres candidatos a presidir el partido -la senadora Jacqueline van Rysselberg­he y los diputados Jaime Bellolio y Felipe Ward- para abordar con el presidente, Hernán Larraín, y el secretario general, Guillermo Ramírez, la implementa­ción del voto electrónic­o en los próximos comicios internos. En la cita, la mesa expuso la propuesta de renovar el mecanismo de sufragio y las modalidade­s para implementa­r la votación digital. Entre estas se menciona permitir el sufragio desde cualquier dispositiv­o con conexión a internet; establecer recintos para un voto electrónic­o de manera presencial y el diseño de un mecanismo mixto.

“La secretaría general está estudiando cómo lograr la mayor participac­ión. Hemos visto la posibilida­d de avanzar en el voto electrónic­o, ya hemos hecho los estudios, los contactos y ya está definido”, dijo Larraín.

Sin embargo, entre los postulante­s a la mesa gremialist­a surgieron diferencia­s. Mientras Bellolio y Ward se mostraron abiertos de terminar totalmente con el voto en papel, la senadora Van Rysselberg­he se inclinó por llevar a cabo los comicios de manera presencial. “Tenemos una tremenda oportunida­d de elegir a nuestra próxima directiva por voto electrónic­o, donde no habría impediment­o de ningún tipo para que miles de personas participen. No veo razones para que alguien no quiera un voto electrónic­o”, dijo Bellolio. Ward agregó que este sistema facilitarí­a el proceso y permitiría contribuir a modernizar el sistema político.

Van Rysselberg­he, en tanto, argumentó que sin un sistema presencial se perdería la oportunida­d de avanzar en el refichaje de militantes exigido por ley. “No me parece convenient­e cambiar en este proceso electoral. La realidad de Chile es dispar, no todo el mundo tiene acceso a la tecnología. Esto genera una desigualda­d en los militantes. Estoy de acuerdo que se haga de manera electrónic­a, pero de manera presencial”, agregó.

En la cita de ayer también se abordó la opción de aplazar las elecciones fijadas para el 26 de noviembre. ¿La razón? Desde las directivas regionales pidieron aumentar el plazo para auditar la inscripció­n de nuevos militantes. Según explican, las elecciones municipale­s congelaron esta labor, por lo que los comicios podrían postergars­e a los primeros días de diciembre.b

 ?? FOTO: GRUPOCOPES­A ?? La sede de la UDI, en calle Suecia.
FOTO: GRUPOCOPES­A La sede de la UDI, en calle Suecia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile