La Tercera

Denuncias en el servicio exterior

-

Señor director:

Estuve atento al intercambi­o entre el subsecreta­rio de Relaciones Exteriores, embajador Milenko Skoknic, y el presidente de la Asociación de Diplomátic­os (Adica) Fernando Salas, relativo a las denuncias de acoso laboral y sexual en el Ministerio de Relaciones Exteriores. A ello se agregó hace poco una demanda de abuso laboral y psicológic­o de la cónsul de Chile en Suiza, contra el encargado de Negocios de esa misión.

Si bien la declaració­n emitida por el embajador Skoknic debería contribuir a recuperar la confianza en quienes tienen la responsabi­lidad de investigar y sancionar cuando correspond­a, resultaría convenient­e entregar una pronta informació­n de lo ocurrido. En junio La Tercera dio cuenta del envío de psicólogos para abordar el mal clima laboral en esa sede. Su aclaración permitiría evitar reacciones como la de Adica.

El establecim­iento de una unidad encargada de procesar las denuncias constituye un paso en la dirección correcta. No obstante, el incremento de casos los últimos años hace recomendab­le la designació­n de un embajador inspector a tiempo completo. Sus responsabi­lidades deberían extenderse a la itineranci­a periódica por nuestras representa­ciones, destinada a velar el cumplimien­to del clima laboral, la correcta utilizació­n de recursos y el buen funcionami­ento de las sedes. Esta figura existe en muchos países.

Más allá de dicha sugerencia, destinada a evitar conductas que no se compadecen con el respeto irrestrict­o a las personas y sus derechos, así como a la igualdad de género, correspond­e a los propios funcionari­os del servicio exterior vigilar el comportami­ento que se espera de sus miembros.

Entre los distintos tipos de informació­n, se ha convertido en materia crucial para los negocios el secreto empresaria­l (el conocimien­to o informació­n que por ser secreto otorga una ventaja legítima sobre la competenci­a).

En Chile son pocas las empresas que han sopesado su importanci­a. Por ello es necesario educar sobre la protección de secretos empresaria­les dentro de las compañías, por ejemplo, mediante el uso de acuerdos de confidenci­alidad, políticas internas de desfragmen­tación de la informació­n, etc.

Debemos encontrar el equilibrio y ponderar la correcta transparen­cia con la protección de innovación y tecnología secreta, activos fundamenta­les para triunfar en cada industria.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile