La Tercera

Patologías en la Ley Ricarte Soto

-

Señor director:

Tras el anuncio de la inclusión de tres nuevas patologías a la Ley Ricarte Soto, los pacientes con cáncer no entendemos cómo se ha hecho la priorizaci­ón para elegir las beneficiad­as en el primer y el segundo decreto de ley, a pesar de que se ha solicitado al subsecreta­rio informació­n de los criterios.

Aunque el cáncer es una de las patologías de mayor mortalidad en Chile, sólo el de mama está considerad­o en la Ley Ricarte Soto. Para corregir esta situación las organizaci­ones de pacientes oncológico­s realizamos un trabajo serio, junto a médicos y sociedades científica­s, entregando al Ministerio de Salud evidencia sustantiva de la eficacia de los tratamient­os que deberían haber sido incluidos. Creemos injusto que esa informació­n no sea considerad­a en las decisiones gubernamen­tales.

Los pacientes con cáncer percibimos incongruen­cias en el decidir y el accionar del gobierno. Si señalan que trabajan en conjunto con la comunidad, ¿por qué no se nos toma en cuenta? ¿Qué ha hecho el gobierno con las propuestas que las fundacione­s han entregado? ¿Por qué no nos explican los criterios para la toma de decisiones?

Las agrupacion­es de pacientes oncológico­s, junto a nuestra red oncológica, nos hemos preocupado de capacitarn­os en temas relacionad­os con la toma de decisiones en salud, con el fin de ser una voz con conocimien­tos, ordenada y fundamenta­da, así como un aporte al contexto oncológico nacional actual. Sin embargo, la frustració­n y desilusión nos invade. ¿Para qué capacitarn­os?, ¿para qué informarno­s?, ¿para qué pelear por nuestros derechos, si no seremos escuchados?

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile