La Tercera

Fiscalía ordena ampliar área de búsqueda de jóvenes perdidos en cerro Provincia

A la revisión de cursos de agua en el cerro, ayer se extendió la pesquisa hacia faldeos más alejados. Cadáver hallado en canal de Colina correspond­ería a un adulto extraviado desde septiembre.

- Ximena Bertin Matías Canessa

La ampliación del área de búsqueda de los dos jóvenes universita­rios, extraviado­s hace 11 días en el cerro Provincia, de La Reina, instruyó ayer a Carabinero­s la Fiscalía Oriente.

Así, los equipos extendería­n las pesquisas a sectores más alejados, ubicados hacia los faldeos del cerro, a partir de la reconstruc­ción de la línea de tiempo que efectúa Carabinero­s, desde el ingreso de los estudiante­s al cerro.

“Efectivame­nte, se ha ampliado el radio y seguimos buscando todas las posibilida­des, no hay ninguna opción descartada. El sector inicial dentro del cerro se ha ampliado a otros puntos, donde no tenemos certeza de si pueden haber estado o no por ahí”, confirmó el mayor Diego Rojas, jefe de la Sección de Encargo de Personas (SEP) de la Dirección de Investigac­ión Criminal de Carabinero­s.

El oficial agregó que sicólogos de esta sección están trabajando con el perfil de los jóvenes, para determinar las reacciones y decisiones más probables que podrían haber tomado, tras avisar que estaban perdidos vía mensaje telefónico. “Son múltiples alternativ­as, arriba del cerro hay muchos senderos y podrían haber inventado otro camino para bajar. Por eso, no podemos descartar nada”, precisa Rojas.

Consultado sobre el cuerpo de un hombre encontrado el lunes en el sector de Lo Arcaya, en Chicureo (Colina), el oficial señaló que no correspond­ería a los jóvenes extraviado­s en el Provincia. Esto, pese que en un primer momento la policía, alertada por un particular que encontró el cadáver, sospechó un nexo con el caso. El canal donde fue hallado el cuerpo, casi completame­nte sumergido, baja precisamen­te desde la cordillera.

“El Servicio Médico Legal aún está en proceso de identifica­ción del cuerpo, pero creemos que se trata de un hombre de 40 años extraviado en Huechuraba a finales de septiembre. Tomarle las huellas es más complicado, por todo el tiempo que estuvo bajo el agua”, explicó Rojas.

Mensaje de las familias

Mientras la búsqueda continúa sin resultados concretos, en el acceso principal al cerro -actualment­e restringid­o al público por el operativo policiallo­s amigos de la familia expresaron su confianza en hallar a Vicente Charpentie­r (22) y Joaquín Castillo (20).

“Todas las organizaci­ones que están ayudando nos han manifestad­o su tremendo compromiso de seguir buscando hasta que aparezcan. Con ellos, cada día de búsqueda es un día que estamos más cerca de encontrarl­os y no vamos a bajar los brazos”, declaró Matías Canessa, representa­nte de las familias de los estudiante­s.

Mientras, en el sector de Aguas de Ramón siguen tra- bajando buzos tácticos del Gope de Carabinero­s en cursos de agua y pozones, así como las cuadrillas de búsqueda del Ejército, Los Topos y el Cuerpo de Socorro Andino. Este último organismo aclaró al fiscal y a las propias familias que siguen participan­do de la búsqueda oficial.

“Aquí hay un grupo de trabajo que opera en conjunto y, por lo tanto, estamos incluidos, no nos hemos descolgado de ningún modo como se malentendi­ó en los medios, y el fiscal determinar­á cómo se sigue trabajando. Las esperanzas no las perdemos”, precisó Carlos Sepúlveda, jefe nacional del Cuerpo de Socorro Andino.b días se cumplen hoy desde la última vez que se tuvo contacto vía mensaje telefónico con los jóvenes extraviado­s. “Cada día de búsqueda es un día que estamos más cerca de encontrarl­os y no vamos a bajar los brazos”.

 ?? FOTO: AGENCIAUNO ?? Equipos de búsqueda en base operativa, a los pies del cerro Provincia.
FOTO: AGENCIAUNO Equipos de búsqueda en base operativa, a los pies del cerro Provincia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile