La Tercera

Aurus arriesga perder su mayor fondo en junta de aportantes

Reunión de inversioni­stas de Renta Inmobiliar­ia, clave para el futuro de la gestora de fondos, se realizará el 25 de noviembre.

- Nicolás Durante

El daño reputacion­al y el costo que podría ocasionar en términos de defensas legales y eventuales multas el escándalo desatado en los fondos Insignia y Global de Aurus levantaron las alertas entre los 65 aportantes del fondo Renta Inmobiliar­ia, el más grande de los que maneja la gestora. Esto llevó a algunos de los inversioni­stas a analizar, por ahora de manera preliminar, la opción de cambiar el administra­dor, algo que pueden hacer al tratarse de un fondo no rescatable, a diferencia de Insignia y Global.

Por lo mismo, desde Aurus han salido a blindar con fuerza a Renta Inmobiliar­ia, fondo con cuotas emitidas por US$ 193 millones y una rentabilid­ad, desde que comenzó a funcionar en 2009, de 58,1% a valor libro. Renta Inmobiliar­ia es, además, mucho más sofisticad­o y cuenta con una junta de aportantes, que a la vez nomina un comité de vigilancia independie­nte de Aurus, hoy integrado por José Luis del Río Silva, María Angélica Rojas y Thomas Verbeken.

En esa línea, ya fue citada una junta extraordin­aria de aportantes para el 25 de noviembre, fecha en que recibirán un informe encargado a Econsult. En la cita, cuentan cercanos a la operación, podría tomar fuerza la idea de cambiar al administra­dor, lo que dependerá, dicen fuentes consultada­s, de la disposició­n de los socios de Aurus a responder con su patrimonio. Esto, porque la ley los obliga a responder como límite por lo que hayan aportado al inicio del fondo. En el mercado se cree que los socios controlado­res de Aurus tienen recursos suficiente­s para responder.

Por ello, el 21 de octubre, el comité de vigilancia decidió contratar a Econsult para que informe los mecanismos de valorizaci­ón de los activos y pasivos del fondo, así como el cálculo del valor económico de la cuota del instrument­o. Con esto, el comité busca asegurarse de que no existen problemas similares a los detectados en Insignia y Global. La decisión de contratar a Econsult no fue directamen­te decidido por la plana ejecutiva de Aurus, sino que varios aportantes millones es el tamaño de este fondo, que ha rentado 58,1% a valor libro desde 2009. habrían pedido ahondar en las valorizaci­ones y no encontrars­e con problemas.

El resultado de dicha auditoría se dará a conocer a los aportantes en la junta del 25 de noviembre, y de arrojar cualquier irregulari­dad, la primera opción será pedir el cambio del administra­dor, quitándole a Aurus su principal activo.

La preocupaci­ón principal de algunos aportantes es que se desencaden­e un problema similar al del fondo Beagle, que manejaba Penta, y que tras conocerse la emisión de boletas irregulare­s a políticos, que terminó con ex ejecutivos y dueños formalizad­os, las AFP pidieron que Penta fuera removido de la gestión y traspasada a Bice Inversione­s con otras AGF.

El caso de Aurus es similar al de Penta, dice un conocedor del sector, porque los gastos en los que deberá incurrir Aurus de aquí en adelante no serán menores. De partida, tendrá que renovar su área de cumplimien­to, contratar más personal y pagar importante­s sumas de dinero en la estrategia comunicaci­onal, así como en las defensas legales tanto en el área civil, penal como en la posible defensa ante la SVS.b

 ?? FOTO: ANDRES PEREZ ?? El fondo es el de mayor tamaño de los que maneja Aurus.
FOTO: ANDRES PEREZ El fondo es el de mayor tamaño de los que maneja Aurus.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile