La Tercera

Quedancinc­o disidentes porelCDF

-

La Guerra del Fútbol sigue encendida, aunque ayer se dieron pasos importante­s hacia la paz. Los dineros que genera el Canal del Fútbol, principal sostenedor de los clubes profesiona­les, mantiene dividido a los dirigentes del balompié local, lo que ha estancado el proceso de licitación de la exitosa señal deportiva.

¿En qué está el conflicto ahora? Ayer, en el Hotel Interconti­nental de Santiago, representa­ntes de varios clubes (hermanos y enfrentado­s) se reunieron para acercar las partes. Todo esto bajo la mediación de directores de la ANFP.

Después de varias horas de discusión, algo se avanzó. Por lo pronto, el G9 ya no es el G9, puesto que de los clubes que conformaba­n este bando, sólo quedan cinco con una postura más radical, que, incluso, está dispuesta a frenar cualquier negocio de transacció­n del CDF y que todo se mantenga tal como está ahora. Estos cinco radicales son Wanderers, Huachipato, Palestino, Audax Italiano y Cobresal.

Los otros 25 equipos del fútbol profesiona­l ya están bajo una postura común: licitar el CDF por los próximos 12 años, con la garantía de que al año se repartirán $ 40 mil millones en excedentes, a lo menos. De esta suma, el 70% iría para los de Primera División y el 30%, para la B. Colo Colo, la U y la UC, en tanto, seguirán llevándose el 25% de la tajada principal. con el compromiso de que gradualmen­te los montos repartidos en la serie de honor se irán equiparand­o. Como los montos son variables, año a año, el delta de esta suma se definirá en cancha. De este delta, el 50% se lo llevan los grandes y el resto se repartirá por la posición final en la tabla.

Los cinco clubes que están al margen del acuerdo quedaron en responder hoy a la propuesta.b

 ?? FOTO: PHOTOSPORT ?? Una cámara del CDF en San Carlos de Apoquindo.
FOTO: PHOTOSPORT Una cámara del CDF en San Carlos de Apoquindo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile