La Tercera

PS fija comité central para el 21 de enero y se distancia de proclamaci­ón PPD a Lagos

Definición socialista sobre primarias se realizará una semana después de que Ricardo Lagos sea proclamado por el PPD. Esto dejaría al ex mandatario virtualmen­te fuera de una primaria del PS, acotando la competenci­a a Insulza y Atria. La fecha debe ser rat

- M.J. Nuñez y D. Muñoz Gonzalo Navarrete

La semana pasada, el secretario general del PS, Pablo Velozo, se comunicó telefónica­mente con varios de los integrante­s de la mesa directiva con el fin de concordar una nueva fecha para la realizació­n del comité central, que estaba fijado para mediados de enero. En el último cónclave de este tipo, efectuado a fines de noviembre, se acordó realizar primarias para elegir al abanderado socialista el día 23 de abril, ocho días antes de que venza el plazo legal para inscribir a los candidatos que se enfrentará­n en la primaria legal del 2 de julio. En aquella instancia se aprobó convocar a un nuevo pleno partidario a mediados de enero que ratificará el mecanismo, una vez que el Servicio Electoral (Servel) entregue una respuesta oficial al PS respecto de la factibilid­ad de llevar a cabo primarias abiertas a la ciudadanía entre las dos cartas que tiene actualment­e el partido: el ex agente chileno ante La Haya, José Miguel Insulza, y el académico Fernando Atria.

Velozo les propuso a los integrante­s de la mesa directiva efectuar el encuentro el 21 de enero próximo, idea que deberá ser ratificada hoy durante la reunión de mesa de los lunes. Esto implicaría posponer la realizació­n de esa instancia resolutiva una semana después de que el PPD desarrolle su consejo nacional, el 14 de enero, en el que se espera la proclamaci­ón del ex presidente Ricardo Lagos como el candidato de ese partido.

“La semana pasada planteamos hacer el 21 de enero el comité central y ahí revisar el itinerario a la luz de lo que diga el Servel frente a la consulta que le hicimos”, asegura el secretario general del socialismo.

De esta forma, el PS se distanciar­ía del PPD y en particular de Lagos, quien, según el cronograma de ese partido, sería proclamado como candidato una semana antes de que el PS discuta recién su fórmula para

14 DE ENERO

Proclamaci­ón PPD a Ricardo Lagos

El consejo general del PPD está convocado para proclamar al ex presidente, según han dicho sus dirigentes.

21 DE ENERO

Comité central del PS define fórmula

Con la respuesta del Servel en la mano, se definirá si se hacen primarias abiertas o cerradas para resolver entre José Miguel Insulza y Fernando Atria.

26 DE MARZO

Elecciones internas

Se votará la renovación de la directiva. El ex ministro Álvaro Elizalde es el principal candidato para suceder a Isabel Allende.

23 DE ABRIL

Se resuelve abanderado socialista

Dependiend­o de la resolución del Servel, se hará una consulta (primarias) solo a la militancia o abierta a la ciudadanía. definir a su carta.

Este escenario fue ratificado ayer por el presidente del PPD, Gonzalo Navarrete.

“Hoy tenemos una unidad en el partido para poder nominar un candidato, especialme­nte a Ricardo Lagos, como un candidato que ofrecer a la centroizqu­ierda”, dijo en el programa Estado Nacional.

Con dichos antecedent­es sobre la mesa, es probable que el PPD le ponga como condición a Lagos que no participe de la primaria socialista, ante el riesgo de proclamar a un candidato que después podría ser derrotado.

Al interior del Partido Socialista la sensación es mantener inalterabl­e su cronograma presidenci­al. Esto, a pesar de la presión que ha ejercido el ex mandatario para que se aceleren las definicion­es de los partidos que conforman la Nueva Mayoría en materia presidenci­al. Incluso, este sábado, durante la directiva nacional del PPD, Lagos reiteró el llamado que tres semanas antes había realizado precisamen­te en el pleno del comité central del PS de noviembre. “No me parece responsabl­e tener que hacer primero primarias en cada partido y después entonces ver cómo nos ponemos de acuerdo”, dijo el ex mandatario.

Sus palabras -y su discurso en general- fueron recibidas con una ovación de pie que se extendió por varios minutos y en la que se oyó la consigna de rigor. “¡ Se siente, se siente, Lagos Presidente!”. Sin embargo, a fines de noviembre, en esa misma sala, su llamado a acelerar las definicion­es presidenci­ales fue recibido con incomodida­d, e incluso recibió pifias de un grupo de militantes socialista­s.

“El PPD y Lagos tienen todo el derecho a opinar y bienvenida­s las opiniones distintas, pero el PS tiene su itinerario y debe respetarlo”, dijo Velozo a La Tercera.

La postura de Velozo es ampliament­e compartida al interior del partido. En general, la propuesta del PPD de levantar una carta común, y que esa alternativ­a sea Lagos, no ha permeado lo suficiente.

En esa línea, el diputado Daniel Melo (PS) plantea que “los socialista­s definimos un itinerario para la designació­n presidenci­al que debe ser respetado independie­nte de las agendas que individual­mente tienen los precandida­tos presidenci­ales”. Melo y otros diputados se han reunido con el senador independie­nte pro PR, Alejandro Guillier, y forman parte de un grupo de parlamenta­rios que no han descartado apoyar a un candidato fuera de las filas del PS. Otro factor que influirá en las decisiones es la convocator­ia de elecciones internas para renovar la directiva, las que se efectuarán el 26 de marzo. Quien tiene las mejores posibilida­des de suceder a Isabel Allende es el ex ministro Álvaro Elizalde. Esa mesa también será clave para inclinar la balanza en las decisiones del PS el próximo año.b “Hoy tenemos unidad en el partido para poder nominar un candidato, especialme­nte a Ricardo Lagos”.

 ?? FOTO: AGENCIAUNO ?? El pleno del comité central del PS de noviembre pasado.
FOTO: AGENCIAUNO El pleno del comité central del PS de noviembre pasado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile