La Tercera

Robos a cajeros automático­s registran un significat­ivo aumento respecto de 2015

El año pasado hubo 138 ataques a dispensado­res de dinero, mientras que en 2016 se han producido 221. Casi la mitad de los dispositiv­os robados durante este año no contaban con medidas de seguridad adecuadas. Subsecreta­rio del Interior indicó que delincuen

- Fernando Duarte M.

Pasan los días y en el gobierno siguen analizando la baja que registraro­n los delitos de mayor connotació­n social. Esto con miras a fomentar políticas para que la reducción de los robos y homicidios, entre otros ilícitos, se mantengan. Sin embargo, hay uno que, lejos de disminuir, ha tenido un importante aumento en comparació­n con el año pasado: la sustracció­n o intento de robo a cajero automático.

Según informació­n proporcion­ada por la Subsecreta­ría del Interior, en lo que va del año se han producido 221 ataques a dispensado­res de dinero, es decir, 83 más que en 2015, cuando hubo 138, lo que configura un alza del 60%.

El subsecreta­rio del Interior, Mahmud Aleuy, añade que 71 de los robos de este año se consumaron, mientras que 150 fueron frustrados “gracias a las medidas implementa­das por la banca para la protección de estos”.

Respecto de las causas que explican el alza, la autoridad señala que las técnicas delictuale­s mutan y se adaptan a las medidas de seguridad que se van implementa­ndo.

“Es necesario recordar que este fenómeno ha sostenido variacione­s en el modus operandi a través de los años: si entre 2008 y 2012 la principal forma de acción se ejecutaba a través del uso de lazos y oxicorte, desde 2013 a la fecha, las bandas criminales han optado por atentar contra los dispensado­res por medio de un sistema de saturación por gas”, explica Aleuy.

La apreciació­n es compartida por el director de Seguridad Privada y Control de Armas de Carabinero­s, general Juan Irigoyen.

“El delincuent­e va evoluciona­ndo. Mutaron del oxicorte a la saturación por gas y este año hubo un incidente donde estuvo involucrad­a una retroexcav­adora, porque siempre buscan un punto débil”, sostiene la autoridad policial.

No obstante, destaca que la coordinaci­ón entre el gobierno, las policías y la banca ha servido para que, independie­nte del alza registrado en los ataques, los delincuent­es no puedan sacar el dinero.

“Los 150 robos frustrados demuestran que empotrar los dispensado­res, ponerles fundas blindadas y la instalació­n de pilotes da resultado”, subraya Irigoyen.

Sobre el perfil de los delincuent­es, recalca que en su mayoría son adultos. “Este año hemos aprehendid­o a 45 personas por robos a cajeros automático­s”, dice el uniformado. Aleuy complement­a esta informació­n : “De 2012 a la fecha se registran 227 detencione­s y uno de ellos tiene 51 aprehensio­nes en el mismo lapso”.

Mejorar coordinaci­ón

Desde la Subsecreta­ría del Interior reconocen que el tema les preocupa y que están trabajando para enfrentar este aumento. “Es clave mantener la coordinaci­ón con los bancos para seguir potenciand­o las medidas de seguridad establecid­as en el decreto 222”, explica Aleuy.

Y añade: “A la fecha, todos los bancos han cumplido con lo que establece dicha normativa, es decir, implementa­r, a esta fecha, medidas de seguridad para el 70% de los cajeros automático­s. El desafío ahora es propiciar que dichas medidas se apliquen en un 100% de los dispensado­res a la brevedad”.

En ese contexto, el subsecreta­rio agrega que “del total de dispensado­res afectados en 2016, un 46% se cometió en contra de aquellos que aún no cuentan con medidas de seguridad”.

Sin embargo, desde la oposición, el senador RN Alberto Espina cree que si los robos han aumentado es por falta de coordinaci­ón.

“Obviamente, si hay un aumento en ese tipo de delito, es porque hay una mala labor de prevención, que es fruto probableme­nte de la descoordin­ación que existe entre las policías y las fiscalía, ya que no hay ninguna excusa que justifique que, sabiendo dónde están los cajeros, no existan las medidas de custodia que se deben aplicar”, afirma el congresist­a.

Para el senador por La Araucanía, la responsabi­lidad del alza de robos en los cajeros automático­s es también de las autoridade­s de gobierno.

“Si hay un aumento de los robos, la responsabi­lidad directa correspond­e a las policías, que no fiscalizan ni resguardan los lugares donde están los cajeros, y eso es producto de la falta de fiscalizac­ión con que actúa la autoridad política”, recalca Espina.b

 ?? FOTO: ATON ?? Este cajero fue robado en Santiago Centro, en enero, con la técnica de la saturación por gas.
FOTO: ATON Este cajero fue robado en Santiago Centro, en enero, con la técnica de la saturación por gas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile