La Tercera

Crece desaprobac­ión a Temer y un 63% quiere que renuncie

Según un sondeo de Datafolha, un 51% considera su gestión como “mala”, 20 puntos porcentual­es más que en julio. “El optimismo inicial generado luego de la caída de Rousseff se dio vuelta”, dijo la encuestado­ra ante las malas cifras del mandatario.

- Fernando Fuentes

En momentos en que los brasileños sufren por la peor recesión económica en décadas y en que aumenta la presión alrededor del inquilino del Palacio de Planalto en el marco del escándalo de corrupción de Petrobras, un sondeo publicado ayer por el diario Folha de Sao Paulo no sólo reveló un aumento en la desaprobac­ión a la gestión del Presidente Michel Temer, sino también mostró que la mayoría desea que dimita antes de fin de año y que haya una elección directa.

Según la encuesta de Datafolha, el 51% de los brasileños considera que la gestión de Temer es “mala” o “terrible”, por encima del 31% que la calificó negativame­nte en el sondeo de julio. Sólo un 10% cree que es “buena” o “muy buena”, mientras que un 34% la considera “regular”. En comparació­n con la gestión de su antecesora, Dilma Rousseff, un 40% considera que la del líder del PMDB es “peor”, mientras que 34% la juzga “idéntica” y 21%, “mejor”.

Temer asumió la presidenci­a tras la destitució­n de Rousseff y se comprometi­ó a reactivar la economía de Brasil mediante un recorte del gasto y la deuda públicos. Pero la economía se siguió hundiendo en la recesión en el tercer trimestre, lo que devastó las esperanzas del gobierno de ver una recuperaci­ón en la confianza de los consumidor­es y las empresas.

Y ese pesimismo se refleja en la encuesta de Datafolha. Para el 65% de los consultado­s, la situación económica “empeoró” en estos últimos meses, mientras que 20% considera que es “estable” y 9% cree que “mejoró”. Un 41% de los brasileños esperan que la economía se deteriore aún más en el futuro cercano.

El sondeo fue realizado antes Temer sucedió a Dilma Rousseff, destituida a fines de agosto por el Senado, acusada por haber manipulado las

cuentas públicas.

El líder del PMDB se

comprometi­ó a reactivar la economía de Brasil mediante un recorte del gasto y la

deuda públicos.

Pero la economía se siguió hundiendo en la recesión en el tercer trimestre. Un 41% cree que la economía se deteriorar­á aún más.

de que la prensa local reportara que un ex ejecutivo del conglomera­do de construcci­ón Odebrecht dijo a fiscales que su compañía hizo numerosas contribuci­ones ilegales a políticos del partido gobernante PMDB, incluyendo a Temer.

Al respecto, la encuesta también indicó que un 63% quiere la renuncia de Temer y que se convoque a una elección presidenci­al directa, mientras que 27% está en “contra”. Para que la población pueda elegir a un nuevo mandatario por sufragio universal para terminar el mandato presidenci­al hasta fines de 2018, Temer debería renunciar antes del 31 de diciembre.

Si los puestos quedan vacantes después de esa fecha, será el Parlamento quien designe un Presidente y Vicepresid­ente. Datafolha estima que, en este contexto de crisis, “el optimismo inicial generado luego de la caída de Rousseff se dio vuelta”.b

 ?? FOTO: AP ?? Michel Temer durante una ceremonia en el Palacio de Planalto, en Brasilia, la semana pasada.
FOTO: AP Michel Temer durante una ceremonia en el Palacio de Planalto, en Brasilia, la semana pasada.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile