La Tercera

Lanzan libro con 30 rutas de turismo científico en Chile

Recorre el país dando datos sobre su historia y los estudios que se realizan en cada lugar.

- Cristina Espinoza

El geoparque Kûtralcura, abarca cuatro comunas de la Región de La Araucanía, una ruta de 8.100 km2, que recorre 23 geositios en seis áreas protegidas, que incluyen el Parque Nacional Conguillío y el volcán Llaima, Lonquimay y Tolhuaca, entre otros. Tiene paisajes que son resultado de 200 millones de años de formación geológica en Chile. Es, según la periodista científica Andrea Obaid, una de las mejores rutas de turismo científico en el país.

Tras cuatro años recorriend­o Chile, Obaid completó 100 lugares donde se mezclan turismo y ciencia, y decidió plasmarlos en un libro.

Gracias a un premio obtenido en la Hackatón de Periodismo Científico e Innovación (2014), recibió un fondo del Banco Interameri­cano de Desarrollo (BID), que sumado a aportes del Consejo de Monumentos Nacionales y la Universida­d Federico Santa María, entre otros, le permitió publicar la primera parte de su recorrido.

La publicació­n incluye 30 rutas, además de una web (www.tecnocienc­iaenruta.cl) y una aplicación, en la que se puede obtener datos de ubicación, clima, junto con las exploracio­nes científica­s que allí se realizan.

“Chile tiene una riqueza paleontoló­gica, geológica y astronómic­a increíble, que podríamos potenciar a nivel mundial. Hay una oportunida­d enorme, pero no se han puesto los recursos. Todavía es un concepto no bien conocido sobre todo para atraer turistas extranjero­s”, dice Obaid.b

 ?? FOTO: CRISTIÁN CAMPOS ?? Parte de la Reserva Pingüino de Humboldt, entre las regiones de Atacama y Coquimbo.
FOTO: CRISTIÁN CAMPOS Parte de la Reserva Pingüino de Humboldt, entre las regiones de Atacama y Coquimbo.
 ?? FOTO: CRISTIÁN CAMPOS ?? Estación Ecológica Senda Darwin, en Ancud, Chiloé.
FOTO: CRISTIÁN CAMPOS Estación Ecológica Senda Darwin, en Ancud, Chiloé.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile