La Tercera

Familia Piñera prestó casi US$ 40 millones al grupo controlado­r de Latam Airlines

Operación se realizó en mayo de este año a través de la sociedad Inversione­s Odisea. Vehículo de inversione­s de la familia Cueto debe pagar la deuda entre 2017 y mayo de 2021.

- V. Cofré

La cartera de inversione­s de Sebastián Piñera Echenique y su familia es amplia y diversific­ada. Sus vehículos de inversión son varios y el ex Presidente participa directamen­te en dos de ellos: Inversione­s Bancard Limitada, donde tiene un 66,85%, e Inversione­s Bancorp, donde controla el 9,71%. De ambas cuelgan una serie de negocios. Pero existe otro instrument­o que en los últimos años adquirió presencia protagónic­a: Inversione­s Odisea Limitada.

Esta sociedad, según la última modificaci­ón registrada en el Diario Oficial, de fecha 8 de mayo de 2010, pertenece en partes iguales a los cuatro hijos del ex Mandatario: Magdalena, Cecilia, Sebastián y Cristóbal Piñera Morel. Ese 8 de mayo, el padre de los cuatro se retiró de la sociedad y cedió el 0,05% que poseía desde 2006, cuando Odisea nació al suceder a Piñera Asociados.

Odisea es una sociedad limitada cuyos negocios no son públicos. Pero existen registros de algunos de sus movimiento­s: por ejemplo, la firma actúa como inversor en varios fondos de inversión, administra­dos por conocidos gestores.

Pero también ha actuado como financista de los ex socios de Sebastián Piñera en Latam Airlines, la familia Cueto, con quienes compartió el control de la empresa hasta 2010, cuando Piñera vendió su 26,4% en unos US$ 1.492 millones.

Los balances de Costa Verde Aeronáutic­a, la matriz a través de la cual la familia Cueto controla Latam Airlines, informan que el 20 de mayo de este año suscribió un contrato de financiami­ento con Inversione­s Odisea por $ 26.000 millones (US$ 37,6 millones al dólar de ese día). El préstamo considera amortizaci­ones anuales a partir de mayo de 2017 y tiene fecha de término en mayo de 2021. La tasa de interés contabiliz­ada en los balances es de 5,5% anual.

La transacció­n es entre dos particular­es, es pública en los balances y por ello en el grupo aeronáutic­o no perciben conflicto de interés alguno. Pero en caso de que Piñera se convierta nuevamente en Presidente de la República, una sociedad familiar suya sería acreedora Los negocios del ex Presidente Piñera volvieron a la palestra

por la inversión realizada en 2010 en una pesquera peruana.

El negocio,realizado en medio del conflicto de Chile y Perú en La Haya, pudo ser una imprudenci­a, admitió el

gerente de Bancard.

Tanto Piñera como los ejecutivos de Bancard han negado que el ex Presidente haya tenido conocimien­to de los negocios del grupo. hasta 2021 de un grupo económico que controla la mayor aerolínea local. Para enfrentar posibles cuestionam­ientos, Costa Verde podría anticipar el pago de ese préstamo y refinancia­r con otros operadores financiero­s.

El monto adeudado es una pequeña fracción de lo que Costa Verde contabiliz­a como pasivos con institucio­nes financiera­s: equivale al 12% de deudas totales por $ 212 mil millones. Costa Verde, que en los últimos años ha debido reestructu­rar sus pasivos tras la baja del precio de la acción de la aerolínea, tenía al 30 de septiembre el 29,57% de las acciones de Latam Airlines.

Los otros activos

Odisea es también un activo aportante de fondos de inversión de distinto tipo. En los registros de la Superinten­dencia de Valores y Seguros aparece como aportante en fondos gestionado­s por Picton, Compass Group, Volcom y Moneda. En ellos, Odisea tiene presencia por lo general minoritari­as e invierte junto a otros inversioni­stas institucio­nales como AFP o compañías de seguro. En algunos de ellos el grupo Bancard tiene integrante­s de los comités de vigilancia que supervisan la administra­ción de los gestores. El portfolio manager Pedro Escobari, en Bancard desde mayo de 2015, ocupa esa posición en algunos de esos fondos.

 ??  ?? Sebastián Piñera y su familia tienen un patrimonio estimado al menos en US$ 2.500 millones.
Sebastián Piñera y su familia tienen un patrimonio estimado al menos en US$ 2.500 millones.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile