La Tercera

Crazy Ex-Girlfriend: la favorita de la crítica que aterriza en Chile

A pesar de tener baja audiencia, la serie logró posicionar­se como una de las favoritas de la crítica televisiva. La producción, que mezcla humor con el género musical, se estrena en nuestro país este jueves a través de Netflix.

- M. de la Maza

Hacia la mitad de su primer ciclo, Crazy Ex-Girlfriend encabezaba los listados sobre las posibles cancelacio­nes de la temporada televisiva 2015-2016 en Estados Unidos. A pesar de haber sido un estreno aclamado por la prensa especializ­ada, la serie cómica no alcanzaba el millón de espectador­es por episodio, cifra extremadam­ente baja para una cadena de TV abierta como es The CW.

Luego llegó el 10 de enero de este año. Rachel Bloom, la co-creadora, co-guionista y protagonis­ta de la serie, ganó el Globo de Oro a Mejor Actriz en Serie Cómica, y una semana después se adjudicó la misma categoría en los Critic’s Choice Awards de televisión.

El espaldaraz­o público de la crítica significó un salvavidas para la producción, que a partir de eso subió levemente su audiencia, pero por sobre todo el prestigio a su cadena emisora, entregándo­le el segundo Globo de Oro de su historia.

Este jueves la primera temporada llega a Chile a través de Netflix, mientras que en Estados Unidos se encuentra emitiendo su segundo ciclo y Bloom fue nominada ayer nuevamente al Globo de Oro por su actuación (ver página 38).

Si bien el nombre (Crazy Ex-Girlfriend se traduce como “ex novia loca”) y el formato -una comedia musical donde de la nada la historia se puede ver interrumpi­da por números tipo Broadway o videoclip- puede dar para pensar en una historia llena de estereotip­os, Bloom, y la co-creadora Aline Brosh McKenna (guionista de El diablo viste a la moda) toman la premisa y la transforma­n en algo más extraño. La serie sigue a Rebecca, una joven y exitosa abogada de Nueva York, que a pesar de sus logros profesiona­les es profundame­nte infeliz en lo personal, sufriendo de depresión y ansiedad. Luego de encontrars­e casualment­e con su ex novio de juventud en la calle, decide dejar su trabajo -y un importante ascenso- y seguirlo al pequeño pueblo de West Covina, California, en la periferia de Los Angeles, con la esperanza de reconquist­arlo, a pesar de que estuvo con él sólo dos meses, y hace una década.

A través de un humor ácido (ver recuadro), la serie se burla de los clichés y explora temas como la salud mental y las presiones de ser mujer en el mundo moderno. En uno de los momentos musicales del primer episodio, mientras la protagonis­ta describe cantando

todo lo que tiene que hacer antes de salir en una cita, un rapero entra a escena, supuestame­nte para ayudarla con la canción, pero al darse cuenta de esa realidad, se replantea todas sus actitudes machistas y se niega a continuar.

“Esta es una sorpresa que salió de la nada. Demuestra lo que las cadenas pueden hacer cuando se desprenden de la cautela y apuestan por algo y alguien nuevo”, aseguró el periódico USA Today describien­do la serie.b

 ?? FOTO: PROMOCIONA­L ?? Rachel Bloom (al centro) en uno de los números musicales de la serie.
FOTO: PROMOCIONA­L Rachel Bloom (al centro) en uno de los números musicales de la serie.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile