La Tercera

Compagnon inicia ofensiva ad portas de formalizac­ión y cuestiona labor de fiscalía

La socia de la empresa Caval acusó un trato “desigual” y errores, incluso de carácter ilícito, por parte del Ministerio Público en la imputación por estafa. El fiscal nacional, Jorge Abbott, dijo que le “llama la atención” que después de un año que se hay

- Felipe Díaz y Víctor Rivera

Ayer fue la tercera vez que Natalia Compagnon, formalizad­a por presuntos delitos tributario­s en el marco del caso Caval, acudía a los tribunales para que la autorizara­n a salir del país con el objetivo de pasar las fiestas de fin de año junto a su familia en Estados Unidos.

La audiencia contó con prácticame­nte los mismos protagonis­tas que en las dos ocasiones anteriores y el resultado no varió: la solicitud fue denegada. Existieron, no obstante, dos hitos que marcaron la jornada. Compagnon estuvo acompaña de su marido e hijo de la Presidenta Michelle Bachelet, Sebastián Dávalos, y leyó una declaració­n pública en la que acusó persecució­n de la fiscalía. Dijo haber sufrido un trato desigual ante los juzgados y que el Ministerio del Interior no le prestó la protección necesaria la primera vez que fue a declarar y terminó siendo agredida por manifestan­tes.

Compagnon también hizo mención a la jefa de gabinete de la Presidenta, Ana Lya Uriarte, al señalar que el Ministerio Público se había negado a recibir un informe elaborado por ella. Esto, en el marco de la presunta estafa que Compagnon y Valero habrían realizado al empresario Gonzalo Vial, hecho por el cual serán formalizad­os el próximo 6 de enero.

Compagnon realizó su declaració­n en el frontis del Juzgado de Garantía de Rancagua. Su alocución duró siete minutos y la hizo apoyándose en un texto, en el que tenía subrayadas con destacador amarillo las ideas fuerza. Antes de iniciar, ordenó a los periodista­s bajando con la mano los micrófonos y haciendo a un lado el aparato de una radio.

La nuera de la Mandataria comenzó diciendo que “dada mi relación con la familia presidenci­al, esta causa ha tenido un gran impacto mediático, lo cual a estas alturas no me cabe duda que ha afectado el actuar de la fiscalía, pues no se han dado las garantías necesarias. No se han respetado principios tan básicos como la igualdad ante la ley y el principio de presunción de inocencia”.

Agregó que “reconozco haber cometido errores, pero no delitos, y he pedido perdón públicamen­te por ello, pero esto no da pie para tener que recibir comentario­s tan deshumaniz­ados y que atentan contra mi dignidad y la honra de mi familia”.

También dijo que se sumaba a los reclamos que han realizado otros imputados por las filtracion­es. “Hoy no importa si la persona es inocente o no, esto parece un circo romano, donde si yo tengo la opinión pública en contra, los fiscales actúan en consecuenc­ia con esto y no con la objetivida­d, que debe ser la norma de una investigac­ión seria”. Añadió que “la fiscalía me ha tratado de mentirosa por la prensa, han tomado compromiso­s con mi abogado que no cumplieron (...) Han filtrado informació­n, incluso, de carácter privado y ha usado mi caso como una vitrina pública para su beneficio”. Dávalos, en tanto, solo indicó que hablará una vez que termine el proceso.

Los dichos de Compagnon no se quedarán solamente en palabras. Se espera que la próxima semana su abogado, Antonio Garafulic, realice dos presentaci­ones ante la Fiscalía Nacional. Primero, por filtración de informació­n, y segundo, por la petición de formalizac­ión que realizó el Ministerio Público en la arista de Vial Concha. Para esto, se basarán en un informe del OS-9 de Carabinero­s que habría descartado la existencia de ilícitos (Ver recuadros).

Los fiscales responden

El fiscal del caso, Sergio Moya, señaló que “evidenteme­nte estamos en una persecució­n penal. Ese es justamente nuestro trabajo. Descartamo­s que no haya otro interés que se establezca la existencia de delitos” y descartó que haya existido un acuerdo con la defensa para que Compagnon pudiera salir del país, como lo señaló su abogado defensor.

En tanto, el fiscal regional de O’Higgins, Emiliano Arias, indicó que “la verdad es que desdramati­zo la situación y esperemos que vuelva al cauce normal del proceso”.b

 ?? FOTO: ATON ?? Siete minutos duró la alocución que Compagnon realizó ayer en el frontis del tribunal.
FOTO: ATON Siete minutos duró la alocución que Compagnon realizó ayer en el frontis del tribunal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile