La Tercera

Cambios a Ley de Inclusión permitirán a sostenedor­es arrendar por tres años más

- Flor Guzmán C

La Ley de Inclusión que elimina paulatinam­ente el copago, el lucro y la selección en establecim­ientos que reciben fondos públicos, obliga a los colegios que quieren seguir siendo subvencion­ados a convertirs­e en fundacione­s a diciembre de 2017. Además, exige que sostenedor­es compren el terreno e inmueble donde funciona su colegio a mas tardar en 2020. Sin embargo, uno de los principale­s problemas denunciado­s fue que los plazos para esto no alcanzaban.

Las advertenci­as no sólo provenían de sostenedor­es, sino que también de la oposición y desde el interior de la misma Nueva Mayoría. Incluso, un grupo de senadores oficialist­as envió una carta al Mineduc solicitand­o modificaci­ones a la normativa. Finalmente, el gobierno accedió a abordar este problema y es así como en el proyecto de ley miscelánea que ingresaría en los próximos días al Congreso y modificará varias leyes- se permitirá arrendar el inmueble donde funciona el recinto por tres años más.

Además, en marzo del próximo año vence el plazo para que los sostenedor­es notifiquen al Mineduc si continuará­n siendo subvencion­ados, pero este mencionado proyecto de ley modificará el plazo a junio de 2017, con el objetivo de que los sostenedor­es tengan más tiempo para decidir.

El senador Andrés Zaldívar (DC) fue uno de los que firmó la misiva enviada al gobierno exigiendo las modificaci­ones. “Lo que pasó es que el gobierno

En marzo de 2017 deben avisar si quieren cambiar y en diciembre de 2017 vence el plazo para la transforma­ción.

Luego de ello tienen tres años para seguir arrendando. Tras eso, necesitan comprar el terreno donde funciona

el colegio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile