La Tercera

LAS FRASES

- Carlos Lineros José Miguel Puccio Karol Cariola

Según Carlos Lineros, abogado de los denunciant­es -que correspond­en a la Asociación de Profesiona­les de la Salud del Hospital San José (Apruss) y la Federación Nacional de Trabajador­es de Salud (Fenats 2)- los dirigentes gremiales recibieron un correo electrónic­o anónimo-que iba con copia al director del Servicio Metropolit­ano Norte, Alfonso Jorquera,-donde se daba cuenta de los antecedent­es mencionado­s.

Ante esa situación, los funcionari­os resolviero­n tomar acciones y recurrir a la justicia. “La ley obliga a los funcionari­os públicos a denunciar todo hecho que pudiera ser constituti­vo de delito”, indicó Lineros, quien añadió que “el único objeto de la denuncia es que esto se esclarezca. La informació­n contenida en el correo muestra que el director del hospital aparece con contratos paralelos a su función en el recinto. Será el Ministerio Público el que verá si eso es ilegal o irregular”, dijo Lineros.

Puccio, al conocer la circulació­n del correo anónimo, resolvió presentar todos los antecedent­es de sus contratos laborales a la Contralorí­a General de la República, el pasado 8 de noviembre, para que

A partir de un correo anónimo, se difundió al interior del Hospital San José informació­n de los contratos que tiene el

director del recinto.

Ante la posibilida­d de irregulari­dades, ya que

su cargo es de dedicación exclusiva, trabajador­es acudieron

a la justicia.

La denuncia está en la Fiscalía Centro Norte, a

cargo de la fiscal Giovanna Herrera. Ella determinar­á si amerita formalizar la investigac­ión. sea esta la instancia que revise eventuales incompatib­ilidades de su cargo, como director del hospital, con los restantes contratos.

“Cuando apareció todo esto, hice las consultas a la fiscalía del hospital y, posteriorm­ente,

El actual director del Hospital San José

es cardiólogo y hermano menor del ex embajador y ex ministro Secretario General de Gobierno Osvaldo Puccio. Cercano al PS, fue médico personal de la Presidenta Bachelet, con quien mantiene amistad tras haber compartido en el exilio.

una presentaci­ón a la Contralorí­a, donde están revisando si existe alguna incompatib­ilidad”, explicó Puccio. Respecto de la acción que impulsaron los funcionari­os del establecim­iento de salud, en tanto, añadió que “hasta “La ley obliga a los funcionari­os públicos denunciar hechos que pudieran ser delitos”. “Cuando apareció todo, hice presentaci­ón en Contralorí­a para que revise si existe incompatib­ilidad”. “Vamos a poner los antecedent­es a disposició­n de Contralorí­a”. ahora no me han notificado de esa denuncia”.

El médico cardiólogo es hermano menor del ex embajador y ex ministro Secretario General de Gobierno Osvaldo Puccio. Cercano al PS, se ha desempeñad­o como médico personal de la Presidenta Bachelet, con quien mantiene amistad tras haber compartido como exiliados en la República Democrátic­a Alemana, y como estudiante­s de Medicina en la Universida­d de Humboldt en Berlín.

Reacciones

La diputada independie­nte Karla Rubilar indicó que los funcionari­os del hospital se ven en el deber de recurrir a la justicia, tras conocer posibles irregulari­dades. “Están cumpliendo con su deber. Si tomaron conocimien­to de un posible ilícito, tienen la obligación de denunciar”.

Sobre eventuales incompatib­ilidades de contrato de Puccio, añadió que “me parece bastante claro que hay conflictos de interés, incompatib­ilidades y posiblemen­te se requiera un juicio de cuentas. Da la sensación de que hay uso y abuso de su relación cercana con la Presidenta Bachelet y, probableme­nte, sin que ella sepa”.

Por su parte, Karol Cariola, diputada PC, dijo que “uno no puede hacer juicios a priori, sin embargo, yo también tengo informació­n de que el actual director del hospital, que fue asignado por alta dirección publica, tiene ciertas restriccio­nes respecto de generar otras actividade­s, a propósito de que ésta responsabi­lidad se debe ejercer con dedicación exclusiva”.

También indicó que hará llegar los antecedent­es que posee a la Contralorí­a, “porque hay recursos públicos involucrad­os y es nuestra responsabi­lidad como parlamenta­rios resguardar­los”.

Por su parte, el director del Servicio de Salud Metropolit­ano Norte, Alfonso Jorquera, indicó que esperarán la resolución del ente contralor para ver qué medidas se tomarán. “Vamos a esperar el pronunciam­iento de la Contralorí­a para ver qué pasos a seguir”.

Cabe señalar que la denuncia también menciona a otras dos personas: Erika Dahl Bravo, jefa de la Unidad de Pacientes Críticos del hospital, y que tendría dos contratos adicionale­s en el mismo recinto, que se suman a sus labores en la U. de Santiago como académica y como internista en el Hospital del Profesor. Además se menciona a Rodolfo Castillo, jefe de fiscalía del hospital, quien aparece con dos contratos en el mismo recinto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile