La Tercera

Cuba quiere pagar con ron parte de su deuda con los checos

Las isla le debe al país europeo US$ 276 millones desde los tiempos de la Guerra Fría. La Habana también ofreció medicinas.

- Pedro Schwarze EFE

Ron para olvidar la deuda. El gobierno cubano, que en los últimos años ha intentado mejorar sus finanzas y su situación crediticia en el mundo, propuso pagar con ron parte de la deuda que mantiene con la República Checa, algo que se arrastra desde antes de la caída de los regímenes socialista­s de Europa Oriental y cuando existía Checoslova­quia. Así lo informó el Ministerio checo de Finanzas.

La idea es saldar la deuda, de US$ 276 millones, con ese destilado de caña o con medicinas fabricadas en la isla caribeña. El Ejecutivo cubano ha presentado, “como parte de la solución, una lista de productos, con cuyos suministro­s se podría resolver parte de la deuda, y entre los que figuran medicament­os y varias marcas de ron”, declaró a la agencia española EFE el portavoz ministeria­l, Filip Behal. El funcionari­o aclaró que las negociacio­nes están “tan sólo en sus inicios”, luego que se produjeran los primeros contactos de Cuba, hace un año, con el actual gobierno de coalición checo.

La deuda pendiente de Cuba con la República Checa proviene, sobre todo, de la venta de armas proporcion­adas en el marco del Consejo de Ayuda Mutua Económica, el desapareci­do bloque económico de países comunistas y en el que Cuba también formó parte.

“En este momento ambas partes presentan sus ideas sobre cómo resolver la situación, incluido el cálculo de la deuda total, que está cotizada en moneda convertibl­e”, sostuvo Behal.

Entre los medicament­os ofrecidos por la isla está uno para tratar la diabetes, pero su ingreso en el marcado checo requeriría pruebas y permisos de las autoridade­s sanitarias.

Si Praga aceptara la propuesta de La Habana, los checos tendrían suficiente ron para el nivel actual de consumo durante más de un siglo. Eso porque según la agencia checa de estadístic­as, el año pasado el país importó ron cubano por un valor de US$ 2 millones.

Sin embargo, Praga ya aclaró que quiere recuperar parte de esa deuda “en efectivo”.

En parte debido al embargo económico impuesto por Estados Unidos, Cuba carga con una enorme deuda externa, estimada a fines de 2014 en unos US$ 24.700 millones, equivalent­e a 31% de su producto interno bruto, según el diario The Washington Post. Además, en las décadas de los 70 y 80, Cuba obtuvo préstamos de desarrollo de bancos privados no estadounid­enses y entró en cesación de pagos en 1986.

En los últimos años, según el Post, el gobierno de La Habana ha logrado a acuerdos de condonació­n de deuda con varios países, como Japón, México y Rusia. Este último país le perdonó en 2014 una deuda de US$ 32.000 millones pendiente de la época soviética. Además, el año pasado, un grupo de 14 naciones, en su mayoría países de Europa, decidieron conjuntame­nte condonar alrededor de US$ 8.500 millones junto reestructu­rar el pago del resto de deudas de unos US$ 2.600 millones en un plazo de 18 años.b El Presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynksi, afirmó ayer que le ha “dolido mucho” que el Congreso, dominado por la oposición fujimorist­a, haya censurado a su ministro de Educación, Jaime Saavedra.

“Me ha dolido mucho lo que ha pasado con mi ministro de Educación. Me parece que lo que se ha dicho en el Congreso ha sido insultante y el voto fue realmente triste”, declaró Kuczynski durante la visita a una comunidad amazónica asentada en las cercanías al centro histórico de Lima.

Saavedra fue censurado el jueves por la mayoría parlamenta­ria opositora, que lidera el partido fujimorist­a Fuerza Popular al ocupar 72 de los 130 escaños y lo acusó de tener responsabi­lidad política en presuntos actos de corrupción en el ministerio que dirigía desde el gobierno de Ollanta Humala.

Sin embargo, distintos sectores políticos y de opinión atribuyero­n la interpelac­ión y el pedido de censura a la intención de truncar la reforma de la educación en el país, lo que motivó el lunes una movilizaci­ón de miles de personas en Lima.

Kuczynski dijo que ante la decisión del Legislativ­o va a tener que nombrar a un nuevo ministro de Educación “sin duda, porque él tiene que renunciar”. Esto podría ocurrir mañana.b

 ?? FOTO: REUTERS ?? Un hombre cuenta los barriles de ron en una destilería, en San Jose de las Lajas, Cuba, en mayo de 2015.
FOTO: REUTERS Un hombre cuenta los barriles de ron en una destilería, en San Jose de las Lajas, Cuba, en mayo de 2015.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile