La Tercera

AB Chile endurece tono en crítica a ley de etiquetado de alimentos

Asociación lanzó una campaña a través del sitio web hagamoslob­ien.cl para aclarar dudas.

- Constanza Morales

A seis meses de que comenzara a regir la ley de etiquetado de alimentos, la asociación Alimentos y Bebidas de Chile (AB Chile) dio un paso más allá en sus reparos a la nueva normativa y lanzó ayer una campaña para aclarar algunos puntos del reglamento, como el significad­o de los discos pares negros.

La iniciativa www.hagamoslob­ien.cl incluye una serie de videos donde diversas personalid­ades, como el chef francés Yann Yvin, el cantante Luis Jara y la atleta Isidora Jiménez, plantean sus críticas a la norma.

En el video central se muestra el ejemplo de la margarina, donde se asegura que normalment­e, una persona consume 7 gramos al día, pero el producto está etiquetado en base a 100 gramos, es decir, para un consumo más de diez veces mayor al que alguien realiza diariament­e.

“Todos queremos que en Chile se coma más sano, pero eso no está claro”, afirman los rostros.

Rodrigo Álvarez, presidente de AB Chile, explicó que “nuestra propuesta ha sido un llamado al diálogo a partir de experienci­as concretas de personas que tienen problemas para entender adecuadame­nte el mensaje, para mejorarlo”.

A su juicio, algunos de los elementos que provocan desconcier­to son que todo esté medido en 100 gramos y no respecto a la porción que uno efectivame­nte consume, el hecho que haya solamente dos categorías –sólidos y líquidos– y que los límites “extraordin­ariamente estrictos” hagan que un alimento que contiene un 50% de sodio o azúcar menos que otro producto similar tenga la mis- ma etiqueta.

La idea es que “la gente se dé cuenta que son preocupaci­ones, percepcion­es o confusione­s que todos tienen a diario”, acotó antes de agregar que un segundo objetivo es buscar alternativ­as para discutir mejoras con el Ejecutivo.

“No es una campaña crítica al gobierno, sino una que busca perfeccion­ar la norma”, declaró Álvarez.

Por el momento, la iniciativa es sólo a través de internet, pero no descartan expandirse a otros canales.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile