La Tercera

Mesa RN apuesta a evitar definición presidenci­al en consejo

Hoy se realizará el consejo general de RN en el que se definirá la comisión política y se ratificará la directiva de Cristián Monckeberg.

- Camilo Carreño

A las 10.00 horas de hoy comenzará el consejo general de Renovación Nacional (RN), instancia partidaria que junto con ratificar la reelección de la directiva liderada por el diputado Cristián Monckeberg y su secretario general, Mario Desbordes, elegirá a los 15 integrante­s de la comisión política de la colectivid­ad.

En el encuentro, que se llevará a cabo en el salón Pacífico del Hotel Crowne Plaza en Santiago, también se espera abordar los avances en la elaboració­n de un programa de gobierno para el partido, debate que será dirigido por el senador Alberto Espina.

De igual manera, está presupuest­ado que la diputada Paulina Núñez aborde la estrategia para cumplir los nuevos requisitos establecid­os por la ley de cuotas.

Desbordes, en tanto, tiene previsto desplegar un análisis de la estrategia y la negociació­n con Chile Vamos de cara la elección parlamenta­ria de noviembre.

En el segundo bloque de la instancia, en privado, el consejo llevará a cabo su plenario, actividad que será introducid­a por el ex timonel y actual vicepresid­ente, Carlos Larraín.

Es en dicho momento en el que los más de 400 consejeros generales podrán pedir la palabra para abordar materias de su interés. Entre ellas, dicen en el partido, se espera que grupos aislados impulsen la idea de adelantar la definición presidenci­al, ya sea proponiend­o la proclamaci­ón inmediata del ex Presidente Sebastián Piñera o del senador ex RN Manuel José Ossandón.

Eso sí, en la directiva apuntan a que dicha materia sea abordada en el consejo general fijado para marzo. “Los candidatos no quieren ser proclamado­s, así que sería extraño que alguien ‘más papista que el papa’ trate de anticipar un debate que hay que hacer en marzo”, dijo Desbordes y agregó: “Espina, Chahuán, Ossandón y Piñera no quieren ser proclamado­s mañana (hoy). Si alguien quiere plantearlo, está en su derecho. El consejo podría ponerse de acuerdo y si hubiera una mayoría abrumadora, bueno, se podría. Pero no creo que se dé”, insiste Desbordes, quien explica que, de darse esta situación, tendría que convocarse a otro consejo para discutir el tema.

Grupos que han estado atentos al desarrollo del consejo son los miembros de la juventud del partido. Así, tanto las facciones más cercanas a Piñera como a Ossandón difundiero­n cartas durante la jornada de ayer entre los consejeros, misivas que apuntaban a respaldar a uno y otro postulante.b

 ??  ?? Mario Desbordes y Crisitán Monckeberg.
Mario Desbordes y Crisitán Monckeberg.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile