La Tercera

Apoyo de Piñera a inserto de la Sofofa marca visita de Bachelet a La Araucanía

La Mandataria concretó su quinto viaje a la IX Región durante su actual período. Allí recorrió las comunas de Cunco y Puerto Saavedra. En Santiago, el ex Presidente aseguró que el Estado de derecho en la zona “se ha ido debilitand­o”.

- F. Duarte y J. Canales

El súbito anuncio de que la Presidenta Michelle Bachelet visitaría ayer La Araucanía hizo que se comentara que el viaje era en respuesta al inserto que publicó la Sofofa en algunos medios, en el cual esta entidad sostuvo que en la zona no se respetaba el Estado de derecho.

Otras voces, en tanto, aludieron a que la Mandataria se trasladó a la IX Región por la interpelac­ión -del 23 de enero- al ministro del Interior, Mario Fernández, quien fue cuestionad­o por el rol del gobierno en el cambio de medidas cautelares de la machi Francisca Linconao, acusada por la muerte del matrimonio Luchsinger Mackay, en enero de 2013, en Vilcún.

Una vez en La Araucanía, la Presidenta Bachelet sostuvo que su arribo a la zona respondía a compromiso­s que había adquirido previament­e. “Alguna gente se preguntaba por qué había decidido venir hoy día acá. Primero, porque había querido visitar la zona el 26 de diciembre, y el terremoto de Quellón hizo que tuviera que cambiar el destino e ir allá. Y cuando estuvimos en el desayuno del 5 de enero con el alcalde (de Cunco), nos pusimos de acuerdo en venir a visitar las obras, tanto de las casas como el hospital”, dijo la Mandataria.

Y aseguró estar “muy contenta de concretar por fin esta visita y ver directamen­te cómo avanza Cunco”.

Bachelet llegó acompañada de la ministra de Salud, Carmen Castillo, y de los parlamenta­rios PPD Jaime Quintana y Eugenio Tuma.

Tras su visita a esta comuna, en la Provincia de Cautín, la jefa de Estado se trasladó a la comuna costera de Puerto Saavedra, lo que generó molestia entre algunos parlamenta­rios que esperaban que la primera autoridad fuera a las comunas más afectadas por la violencia rural. “Nuevamente, no va a estar en la zona más empobrecid­a, más postergada y que hoy día tiene mayor cantidad de cesantía, que es la provincia de Malleco”, aseguró el diputado Jorge Rathgeb (RN).

Hay más crímenes

Mientras la Mandataria recorría La Araucanía, el ex Presidente Sebastián Piñera aprovechó su intervenci­ón en el seminario “Diálogos de Futuro”, en Santiago, para entrar al debate por el inserto de la Sofofa.

Durante su intervenci­ón en la actividad, aseguró que “no cabe la menor duda de que el Estado de derecho en La Araucanía se ha ido debilitand­o; cada vez hay más crímenes, cada vez son más audaces, más violentos y la impunidad sigue reinando”.

Piñera agregó que “es muy importante fortalecer el Estado de derecho en la IX Región, porque el gobierno tiene la obligación de que rija en plenitud en todos los territorio­s de nuestro país, y de garantizar­le

a todos los ciudadanos de Chile que puedan vivir con seguridad y tranquilid­ad. Y eso, en esa zona del país, no está ocurriendo”.

Antes de finalizar su intervenci­ón, Piñera dijo que “es el momento de que todos los chilenos, porque el Estado de derecho es algo que nos protege a todos, salvo a los delincuent­es, hagamos un esfuerzo con decisión para fortalecer el Estado de derecho, para perseguir con mayor eficacia el terrorismo en La Araucanía y para proteger mejor a las víctimas (...) muchas de ellas son parte del pueblo mapuche”.b

 ?? FOTO: ATON CHILE ?? Bachelet revisó los avances de las obras del hospital de Cunco.
FOTO: ATON CHILE Bachelet revisó los avances de las obras del hospital de Cunco.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile