La Tercera

LyD podría apostar por nuevo diseño

- Ernesto Silva Aldo Lema

Fontaine, planteó que “tiene un amplio conocimien­to de la política macroeconó­mica, del aparato fiscal, de los temas regulatori­os que inciden en inflación y el crecimient­o... todas materias sobre las que versan los debates en la institució­n”.

Asimismo, el economista Klauss Schimdt-Hebbel, académico de la PUC, opinó que “tiene una distinguid­a carrera en temas de políticas públicas macroeconó­micas, y haber sido directora de Presupuest­os en un gobierno durante 4 años le dio una experienci­a fantástica, sobre todo respecto a los retos que tiene este país. También hay materias relevantes de coordinaci­ón entre el Ministerio de Hacienda y el Banco Central que ella podría enfrentar de buena manera”.b

Una mezcla de alegría, orgullo y preocupaci­ón había ayer en Libertad y Desarrollo por el nombramien­to de Costa. La preocupaci­ón tiene que ver con el hecho de que el think tank pierde a uno de sus principale­s pilares. Desde ya el director ejecutivo, Luis Larraín, está abocado a buscar la forma de reemplazar­la. En ese sentido, una solución que se baraja en la institució­n es apuntar a un rediseño donde no se reemplace tal cual el cargo de subdirecto­ra que ocupa Costa, para lo que podría apostarse por una mezcla de promover a alguien internamen­te y además traer a alguien externo. Por más de diez años y hasta 1993, la nominada por la Presidenta Michelle Bachelet para ocupar la vacante en el Consejo del Banco Central se desempeñó como economista de la institució­n, donde dio sus primeros pasos como profesiona­l, participan­do, por ejemplo, en la elaboració­n de los informes de Cuentas Nacionales. Luego, en la Gerencia de Estudios del ente rector, Costa tuvo como misión crear y monitorear el programa monetario, bajo las órdenes Juan Andrés Fontaine y Francisco Rosende. Cabe recordar que en esa época el ente emisor no utilizaba el esquema de metas de inflación como hoy, sino que manejaba los agregados monetarios para influir en el mercado.

“Conozco su trayectori­a profesiona­l desde mi época de gerente de Estudios del BC”, comentó Fontaine, agregando que “ella era una economista joven en ese momento, partiendo su carrera”. Desde entonces, Costa ha forjado una imagen unánime entre sus colegas y también en el mundo político, respecto del marcado rigor que imprime en su trabajo y en cuanto a su independen­cia de pensamient­o que lleva adelante, pese a sus cercanías políticas.

Además, quienes la conocen personalme­nte destacan su carácter cálido y cercano, y una postura conciliado­ra a la hora de relacionar­se con los demás. La economista de 52 años, casada y madre de dos hijos, que se tituló de la Pontificia Universida­d Católica de Chile, ingresó al centro de estudios Libertad “Es valioso que se incorpore una mujer al Central y espero que sea ratificado por el Senado”. y Desarrollo después de su paso por el BC, donde se especializ­ó en finanzas públicas, mercado laboral, temas tributario­s y de modernizac­ión del Estado. Fue finalmente la política fiscal la que terminó por marcar su profesión, camino que la llevó a ejercer como directora de Presupuest­os en el gobierno de Sebastián Piñera.

Actualment­e es la subdirecto­ra de Libertad y Desarrollo, completand­o 24 años de trabajo en la institució­n. Además, Costa participa en el Consejo Nacional de Productivi­dad y en la Comisión Asesora de Educación Técnica.

Trabajo en comisiones

En 2006, durante su primer mandato, la Presidenta Bachelet eligió a la economista para integrar la Comisión de la reforma Previsiona­l en 2006, la que coincident­emente fue liderada por el actual presidente del ente emisor, Mario Marcel. De hecho, es sabida la buena relación que tienen ambos en el ámbito profesiona­l.

Costa también formó parte de la Comisión de Trabajo y Equidad en 2008, y luego, en el actual mandato de Bachelet, participó en la Comisión Anticorrup­ción liderada por Eduardo Engel.

Además, Costa se ha desempeñad­o como directora del Sistema de Empresas Públicas, consejera de la Alta Dirección Pública (en su etapa de instalació­n), como directora de Comunidad Mujer, integrante del Círculo de Recursos Humanos de Icare y del consejo directivo del Magister en Gerencia y Políticas Públicas de la Universida­d Adolfo Ibáñez.b “Una gran servidora pública, con enorme capacidad de trabajo. Siempre ha seguido de cerca los temas monetarios”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile