La Tercera

SQM pagará multa de US$ 30 millones en EE.UU. por pagos irregulare­s a políticos

Minera logró acuerdo con la SEC y el Departamen­to de Justicia para evitar ir a juicio. La SEC criticó la falta de cuidado que tuvo la administra­ción y el directorio de SQM.

- Nicolás Durante

SQM se comprometi­ó a pagar más de US$ 30 millones a la Securities and Exchange Commission (SEC) de Estados Unidos y al Departamen­to de Justicia de ese país, para evitar ir a juicio por los pagos irregulare­s a políticos chilenos entre 2008 y 2015, que sumarían US$ 14,75 millones, informó ayer la SEC.

Además de la multa, el organismo señaló que se nombrará un observador externo por dos años que evalúe un programa de cumplimien­to que certifique que no existen nuevas irregulari­dades y que los procedimie­ntos internos de la empresa se ajustan a las leyes anticorrup­ción de EEUU. Una vez transcurri­do ese tiempo, en un plazo adicional de un año dicho observador deberá reportar si se cumplieron las exigencias. Ese fue el compromiso que adquirió la empresa para evitar que el Departamen­to de Justicia inicie una investigac­ión propia y un eventual juicio contra la minera no metálica.

Según detalla tanto el documento de la SEC como un hecho esencial enviado por SQMa la SVS, la minera violó la Foreign Corrupt Practices Act (FCPA, ley anticorrup­ción estadounid­ense) solo en cuanto al correcto registro y supervisió­n de las actuacione­s del ex gerente general, Patricio Contesse. Es decir, la firma no fue multada ni llevada a juicio por prácticas corruptas, porque ellas no se pudieron demostrar. “SQM permitió millones de dólares en pagos a los políticos locales mientras fallaba durante años para ejercer la supervi-

“Los pagos fueron falsamente registrado­s como gastos comerciale­s legítimos en los libros de SQM”.

“No se realizó la debida diligencia en las entidades terceras que presentaba­n facturas y contratos ficticios”. sión apropiada sobre una cuenta discrecion­al clave y controles internos”, dijo Stephanie Avakian, directora interina de la División de Cumplimien­to de la SEC, a través de un comunicado.

De acuerdo al documento que respalda el acuerdo al que llegó la SEC con SQM, “de 2008 a 2015, el ejecutivo de SQM (Contesse) dirigió aproximada­mente US$ 14,75 millones en pagos indebidos de la cuenta del CEO a Personas Políticame­nte Expuestas (PEP) chilenas mediante el uso, entre otras cosas, de facturas ficticias y contratos con terceros proveedore­s asociados con esas PEP. Como resultado, los pagos fueron falsamente registrado­s como gastos comerciale­s legítimos en los libros, registros y cuentas de SQM”.

Aunque endosan la mayor responsabi­lidad a Contesse, la SEC también apuntó directo a la alta administra­ción de la minera, así como a su directorio.

“SQM no diseñó ni mantuvo un sistema adecuado de controles internos sobre el uso de la cuenta del CEO para asegurar que los gastos no se usaran para propósitos no autorizado­s, tales como los pagos a PEP”. Agregó que “la alta dirección y el directorio de SQM no realizaron una revisión y supervisió­n adecuadas de los gastos de la cuenta del CEO, incluyendo pagos a fundacione­s; la administra­ción dio total deferencia a la discreción del gerente de SQM de cómo gastar los fondos asignados a esa cuenta; no se realizó la debida diligencia en las entidades terceras que presentaba­n facturas y contratos ficticios; los procedimie­ntos de SQM no requerían una verificaci­ón independie­nte de que los servicios facturados habían sido proporcion­ados antes de que las órdenes de compra fueran liberadas; y los miembros del personal de SQM organizaro­n y ejecutaron los pagos sin supervisió­n de esas asignacion­es por otros altos directivos”.

En el hecho esencial, SQM detalló que prestaron toda la colaboraci­ón, principalm­ente a través de la investigac­ión interna que lideró el estudio Sherman & Sterling y que reveló que no habían comprobado­s actos de corrupción, sino que de faltas al debido registro de los pagos efectuados a políticos.

SQM “ha tomado medidas correctiva­s, incluyendo el despido del antiguo gerente general”, agregó la minera.b

 ?? FOTO: ARCHIVO ?? Patricio Contesse, ex gerente general de SQM.
FOTO: ARCHIVO Patricio Contesse, ex gerente general de SQM.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile