La Tercera

INE asegura tener plan B ante falta de voluntario­s para el Censo

Directora Ximena Clark, precisó que las alternativ­as a eventuales problemas “se darán a conocer sólo en el momento que se requieran”.

- C. León / C. Herrera

A 94 días de la realizació­n del Censo de población y vivienda, la situación que más ha generado inquietud entre los parlamenta­rios, tanto de oposición como del oficialism­o, es el bajo porcentaje de censistas voluntario­s inscritos a la fecha, respecto a los requeridos para el éxito del operativo.

Según reconoció el propio INE la semana pasada en la comisión de Economía de la Cámara de Diputados, para el 19 de abril se necesitan 538.692 voluntario­s, entre censistas (482.836) y supervisor­es (55.856), de los que van reclutados 200.929, lo que equivale a un 37,3%.

En este escenario, desde distintas esferas -políticas y académicas- han consultado a la entidad estadístic­a respecto a la existencia de un plan alternativ­o ante una posible falta de encuestado­res requeridos, sin embargo la directora nacional del INE, Ximena Clark, no ha entregado detalles de ello.

Aún así, la economista insiste en que el “plan B” existe, pero que comunicaci­onalmente no es oportuno darlo a conocer antes.

“Tenemos efectivame­nte planes de contingenc­ia para una serie de situacione­s, de todo tipo. Estamos cruzando los dedos para que no haya ningún terremoto, ninguna situación climática compleja, pero incluso en esos casos tenemos planes de acción”, sostuvo Clark, añadiendo que “evidenteme­nte esos planes estratégic­os se darán a conocer sólo en el momento que se requiera (...) porque ahora el mensaje comunicaci­onal, es invitar a los estudiante­s, los funcionari­os y a las personas de la sociedad civil a ser parte de este Censo”.

En esta línea, fuentes cercanas al proceso afirman que eventualme­nte una de las alternativ­as que se barajan es extender el período de empadronam­iento por algunas jornadas, situación que no sería algo anormal respecto a otros proceso anteriores.

Apoyo desde BB.NN.

Ayer Clark recibió a la ministra de Bienes Nacionales, Nivia Palma, quien llegó junto a 50 funcionari­os de la cartera a inscribirs­e como voluntario­s para el próximo Censo 2017.

La acción fue valorada por la titular del INE como una muestra de apoyo al proceso, destacando que la ministra Palma es la primera secretaria de Estado en inscribirs­e como voluntaria. “Al final del día lo que hace un mundo de diferencia es cuando las personas ven que sus líderes, sus autoridade­s, son los primeros en inscribirs­e como voluntario­s”, declaró Clark.b

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile