La Tercera

SMU activa salida a bolsa y espera recaudar US$ 200 millones en Chile y el extranjero

- Nicolás Durante

Se abrió la tan esperada “ventana” para la apertura en bolsa de SMU. Y sería este mes el elegido por la supermerca­dista para colocar US$ 200 millones en acciones en la bolsa, tras un road show que harían en las próximas semanas.

Según los asesores, en los últimos días se registró un alto interés de parte de inversioni­stas por entrar a la propiedad de SMU (controlada por el grupo Saieh, propietari­o de Copesa y que a su vez edita La Tercera), por lo que recomendar­on al directorio iniciar cuanto antes el road show. De hecho, la próxima semana en un hotel ubicado en Las Condes, iniciarán la ronda de conversaci­ones formales con interesado­s.

Con los fondos recaudados, SMU espera amortizar las deudas que tiene y mejorar sus indicadore­s financiero­s, así como acceder a líneas de financiami­ento y bajar sus actuales tasas de interés.

La apertura se realizará por US$200 millones y no por los US$350 millones previstos en el plan original. El resto de los recursos que tienen destinados a colocar en bolsa, es decir, los US$ 150 millones que no se transarán, no están suspendido­s, sino que se esperará una “ventana” futura en el mercado para colocarlos, dijeron fuentes del mercado.

Además del grupo Saieh, que ostenta el 78,6% de la propiedad, el segundo mayor mil milones de pesos de Ebitda acumulado a septiembre de 2016 registra SMU. millones de pesos fue la utilidad neta que obtuvo SMU entre enero y septiembre del año 2016. accionista es el fondo Southern Cross (12,4%), seguido por la familia Bravo (3,4%), ILC (3,20%) y la familia Repetto (2,5%).

Los resultados

Los números han acompañado a SMU. Luego de un complejo período de fusiones y adquisicio­nes que los hizo registrar pérdidas por algunos trimestres, al cierre del tercer trimestre de 2016 logró un Ebitda de $ 35.145 millones, alcanzando un crecimient­o de un 45,6% respecto de igual periodo del año anterior. En el acumulado en el año, alcanzó un Ebitda de $ 97.008 millones, subiendo un 24,2% respecto de 2015.

La firma también destacó una utilidad neta de $ 10.809 millones sumada entre enero y septiembre del año pasado, cifra que se compara favorablem­ente con la pérdida de $ 39.240 millones registrado­s en igual lapso de 2015.

En una entrevista con este medio en diciembre pasado, Arturo Silva, gerente de Administra­ción y Finanzas de SMU, explicó que “el precio final de colocación se va a determinar en el libro de subasta y la facultad de colocarlas al precio que el mercado determine, es del directorio. Cuantas veces más que el valor libro, lo fija el mercado”.

También recalcó que “nos hemos reunido (con inversioni­stas), les hemos mostrado cuál ha sido la evolución de la compañía, los planes que hemos implementa­do en el plan trianual y lo bien que nos ha ido. Hemos pasado de un margen Ebitda de -1%, 5,4% acumulado a septiembre. En el último trimestre, el Ebitda creció 45%, y promedio del año llevamos casi 25% de mejor Ebitda que el año anterior. Al final del día, un inversioni­sta compra rentabilid­ad de aquí hacia adelante, no el pasado, pero obviamente el pasado de los últimos tres años le da una cierta garantía de cómo la compañía se está administra­ndo y qué ha logrado”.b

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile