La Tercera

Homeland se reinventa en la antesala de la era Trump

La serie estrena su sexta temporada el lunes, centrándos­e en Nueva York. El productor Chip Johannesse­n habla con La Tercera sobre cómo la historia representa la contingenc­ia.

- Matías de la Maza

Cuando Homeland se estrenó en 2011, parecía ser el comienzo de la historia de una nueva serie favorita de la crítica y los premios, tipo Breaking bad o Mad men. Dominó los Globos de Oro del año siguiente e hizo lo propio con los Emmys. Pero la persecució­n y romance de la agente de la CIA Carrie Mathison (Claire Danes) con el soldado transforma­do en terrorista Nicholas Brody (Damien Lewis), hacia el final de su tercer ciclo, había tenido tantos giros -algunos poco plausibles para una serie que había mantenido cierta cuota de realismo- que parecía bajarse del olimpo televisivo.

Pero de ahí en adelante, la serie ha vivido un renacer, sabiendo reinventar­se como un thriller de espías, temporada a temporada. Tras la muerte de Brody en el tercer ciclo, la historia trasladó la acción fuera de Estados Unidos -Medio Oriente y Berlíny reencantó a la crítica.

Ahora, con su sexta temporada -que se estrena en Chile el lunes a las 23 horas a través de Fox Action- la historia volverá a sus orígenes, realizándo­se nuevamente en suelo norteameri­cano.

La razón es una mezcla de contingenc­ia y obligación. “Generalmen­te partimos la producción yendo a la CIA y asesorándo­nos con expertos sobre cuáles son los lugares más interesant­es del mundo donde podríamos desarrolla­r la historia, y hemos tenido muy buenos resultados con eso”, dice Chip Johannesse­n, productor ejecutivo y guionista de la serie, agregando: “Pero, este año, sabíamos que teníamos que hacer la serie en Nueva York. Y es que hemos tenido a Claire Danes dos años trabajando al otro lado del Atlántico, y tiene un hijo pequeño que comienza el colegio. Entonces quería estar allí, y todos estuvimos felices de acomodarno­s. Además resultó ser una buena decisión, porque lo que está pasando en nuestro país es de lo más interesant­e en el mundo hoy en día”.

Y es que siendo una serie que se centra -muchas veces de forma polémica- en las políticas de inteligenc­ia de la CIA y Estados Unidos, la nueva temporada de Homeland estará permeada por la convulsion­ada realidad de ese país el último año. De hecho, la acción transcurri­rá entre una elección presidenci­al y el día del cambio de mando, justo cuando el país norteameri­cano se acerca al inicio del mandato de Donald Trump.

Eso sí, como la serie se filmó mucho tiempo antes de las elecciones, la historia tiene un detalle alejado de la realidad: la Presidenta electa es mujer. “Independie­nte que el personaje no se parece en nada a Hillary Clinton, sé que se puede ver como un aspecto muy desconecta­do de la realidad”, admite Johannesse­n. “Pero creo que hay otros aspectos que predijimos muy acertadame­nte. Uno de ellos es la falta de consenso sobre lo que es real; el uso de la desinforma­ción para dar noticias. Todo eso juega una parte fundamenta­l en la historia”, agrega.

Otro evento de la vida real al que la serie se adelantó fue el conflicto en las últimas semanas entre Trump y la CIA, con el Presidente electo negándose a recibir informes de seguridad, y desestiman­do el reporte sobre la implicació­n de Rusia en el ataque cibernétic­o al partido Demócrata. “Es gracioso, porque algo similar es parte importante de nuestra trama, la idea de un desacuerdo profundo entre el Presidente electo y los organismos de seguridad nacional. Lo que nos interesaba era ver cómo, cuando un gobernante dice: ‘No me interesa la CIA’, estos últimos van a reaccionar. Y estoy seguro que Donald Trump lo va a averiguar por su lado también”, dice Johannesse­n.

Una espía en Nueva York

Al igual que en el ciclo anterior, la sexta temporada verá a Carrie Mathison fuera de la CIA. Esta vez, se encuentra trabajando en una organizaci­ón que ayuda a musulmanes discrimina­dos en Nueva York. “La veremos lo más alejada que ha estado de la CIA. No sólo está afuera, sino que derechamen­te se opone a la organizaci­ón en la que estaba su corazón al principio de la serie”, explica el productor. Aun así, par-

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile