La Tercera

Conmemorac­ión de la fundación de Santiago

-

Señor director:

El domingo 12 de febrero las parroquias de la comuna de Santiago sonaron al unísono, al medio día, para conmemorar el aniversari­o número 476 de la fundación de Santiago.

No fue solo un acto decorativo. Fue, sobre todo, un signo. Un llamado a la ciudad a escuchar el mensaje de paz de Jesús, y de tantos pobres, inmigrante­s, presos, enfermos, abandonado­s, víctimas de la violencia y de la exclusión en nuestro pueblo. Un pueblo de Santiago que también quiere ser “Pueblo de Dios” si todos los cristianos colaboramo­s para llevar el mensaje de las bienaventu­ranzas a quienes más lo necesitan.

Queremos que estas campanadas hayan sido un llamado a todos los fieles para reflexiona­r sobre nuestra ciudad y ponerle rostro a quienes más nos necesitan. Ver en nuestros hermanos al prójimo, y al mismo Señor que debemos amar como a nosotros mismos. deben instalar cerca de 8 mil MW adicional al sistema, lo que significa una fuerte inversión en tecnología.

Enfrentamo­s un enorme desafío para contar con recursos suficiente­s que alcancen el esperado desarrollo, sumado a que la ciudadanía exige energías provenient­es de fuentes amigables con el medioambie­nte.

El ex secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, indicó que en el mundo se invierte menos en energía con baja emisión de carbono, de lo que se necesita para limitar el calentamie­nto global. Para logran los objetivos planteados en diciembre de 2015 en la Cumbre Climática de París, COP 21, se pidió a empresas multinacio­nales duplicar sus inversione­s en energía limpia para frenar emisiones de gases efecto invernader­o.

Una de las razones planteadas para explicar por qué no se ha podido invertir al nivel que se necesita, es que tanto los gobiernos como las institucio­nes financiera­s aún no han implementa­do las estructura­s normativas y los instrument­os de inversión que puedan atraer grandes flujos de capitales adicionale­s.

La demanda de energía continuará creciendo en las próximas décadas, por lo que es una prioridad fomentar su uso eficiente. Cuidémosla y ayudemos a nuestro planeta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile