La Tercera

Abbott y Chong viajan a Brasil para tomar contacto con fiscales del caso OAS

- F. Díaz y M. Donoso

Este viernes, el Fiscal Nacional, Jorge Abbott, y la jefa de la Unidad de Alta Complejida­d de la Fiscalía Centro Norte, Ximena Chong, se reunirán con el Procurador General de Brasil, Rodrigo Janot, para intercambi­ar informació­n y analizar las posibilida­des de cooperació­n en torno a la investigac­ión que en ese país se realiza sobre aportes irregulare­s de la constructo­ra OAS a campañas políticas.

La cita se enmarca en una convocator­ia del fiscal brasileño a persecutor­es de todos los países que pudiesen estar vinculados en situacione­s de corrupción internacio­nal agrupadas en el caso denominado Lava Jato y sus distintas ramificaci­ones, entre ellas el caso OAS (ver recuadro). Es así como el día anterior a la bilateral con los investigad­ores chilenos también habrá una reunión técnica multilater­al con fiscales de Venezuela, Argentina, Panamá, República Dominicana, Ecuador, Perú, Chile, entre otros.

En lo que concierne a Chile, la fiscal Chong indaga a la constructo­ra OAS por presuntos delitos tributario­s, fraude de subvencion­es electorale­s e infracción a la Ley de Donaciones, a partir del jet privado que la compañía habría facilitado para la campaña presidenci­al de Marco Enríquez-Ominami en 2013.

A esto se suma a la informació­n divulgada a fines de enero por la revista Veja de Brasil, en la que se menciona que la candidatur­a de Michelle Bachelet habría recibido financiami­ento de la empresa. Esto, basado en una propuesta de delación compensada del otrora publicista del Partido de los Trabajador­es, José ‘Duda’ Mendonça, y del ex presidente de OAS, Leo Pinheiro, condenado en 2015 a 16 años y 4 meses de prisión por delitos de corrupción, lavado de dinero y crimen organizado.

Aunque desde el gobierno han descartado aportes de la constructo­ra brasileña a la campaña de Bachelet, la primera semana de febrero salió a la luz una relación comercial del ex recaudador de campañas, Giorgio Martelli, con OAS. Según la contabilid­ad de una de sus empresas, Martelli & Asociados, existen dos factu- El Ministerio Público ha

solicitado infructuos­amente a Brasil informació­n y diligencia­s en el marco

del caso OAS.

Este viernes, el fiscal nacional, Jorge Abbott,

(acompañado de la fiscal Chong) se reunirá con su par brasileño

Rodrigo Janot.

En fiscalía chilena dicen que la cita “servirá para atender las peticiones de colaboraci­ón internacio­nal”. ras de 2014 a la constructo­ra por un monto aproximado de $ 60 millones. Su defensa, sin embargo, ha negado que se trate de platas políticas y ha manifestad­o que correspond­en a servicios efectivame­nte prestados: la confección de un mapa, una guía de Chiloé y un estudio de valor de terrenos para inversión.

Solicitude­s de cooperació­n

Por esto, la investigac­ión brasileña sobre el caso Lava Jato ha sido seguida con atención en la fiscalía chilena. Desde agosto de 2016 la fiscal Chong ha enviado al menos cuatro requerimie­ntos internacio­nales de informació­n tanto a la fiscalía brasileña como al juez Sergio Moro, quien lidera las pesquisas del caso Lava Jato. En el primer caso, se ha solicitado autorizaci­ón para que un policía chileno y un persecutor pudiesen estar presentes en los interrogat­orios a los involucrad­os en la causa, como asimismo incluir preguntas relativas a las investigac­iones chilenas. Al juez, en tanto, se le pidió informar si en

la causa existen antecedent­es que puedan dar cuenta de pagos a políticos chilenos.

Pese a las comunicaci­ones, fuentes relacionad­as a la investigac­ión en Chile han señalado que estas no han sido contestada­s y que solo se remitió un registro con los ingresos y salidas a ese país de Enríquez-Ominami.

En este sentido, la cita bilateral del viernes de Abbott y Chong con Janot podría resultar

clave.

Según informó ayer la fiscalía chilena en un comunicado, la reunión tiene por objetivo “intercambi­ar informació­n, facilitar el contacto con todos los fiscales del caso Lava Jato y atender las peticiones de colaboraci­ón internacio­nal que puedan presentars­e”.

El fiscal Abbott -quien viajará mañana miércoles a Brasilagre­gó que “sostendrem­os reuniones bilaterale­s con

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile