La Tercera

Policía indaga a bandas de Iquique que roban a turistas argentinos

Fundamenta­lmente son hurtos y sustracció­n de especies desde los autos. Denuncias por pérdida de documentos crecieron en 175%. Cámara de Comercio asegura que esto daña la imagen de la ciudad y perjudica la economía local.

- Alejandra Lobo Iquique

Raúl Mathews llegó con su familia desde Salta, Argentina, a vacacionar en Iquique. El hotel no contaba con estacionam­iento interior y durante la segunda noche en la ciudad le robaron numerosas especies de la camioneta que mantenía en la vía pública. “Nos arruinaron las vacaciones; terminarem­os los días de descanso que nos restan aquí, pero ya no volveremos más”, dijo Mathews.

Su caso al parecer no sería aislado. El Departamen­to de Extranjerí­a de la Policía de Investigac­iones (PDI) registró, sólo durante enero, un aumento de un 175% en el número de argentinos que denunciaro­n la pérdida de documentos. El jefe provincial de Iquique de la PDI, prefecto Ariel Fuentes, señaló que en el incremento de casos incidió el mayor flujo de turistas. “Ha habido un crecimient­o notorio en la cantidad de visitantes argentinos en Iquique, y un porcentaje de ellos se ha visto afectado por hurtos, lanzazos y sustraccio­nes de especies desde vehículos”, sentenció.

Prevención y control

El oficial policial explicó que, de todas formas, durante la temporada estival han aumentado la labor educativa a los visitantes extranjero­s y se han reforzado los controles policiales.

De hecho, las diligencia­s desarrolla­das por la policía civil permitiero­n detener a principios de enero a una banda criminal dedicada a robar exclusivam­ente a turistas argentinos. “Logramos recopilar los medios de prueba necesarios que permitiero­n la detención de los integrante­s de la banda, incluyendo a su líder, la que estaba dedicada a perpetrar delitos contra la propiedad y las personas, cuyos blancos toral y en la zona comercial, nos ha permitido aprehender a 17 autores de delitos perpetrado­s contra ciudadanos argentinos”, explicó el coronel Rolando Ilabaca, prefecto de Carabinero­s de Iquique. Añadió que “los delincuent­es les hacen seguimient­os por las patentes de los automóvile­s y también hay un descuido de parte de los visitantes, pues mantienen especies de valor dentro de los vehículos”.

Daño colateral

Una mirada muy crítica frente a los delitos ocurridos tiene el presidente de la Cámara de Comercio, Rafael Montesen: “Todo lo que ha costado posicionar a Iquique en los países vecinos se ve severament­e dañado por los delincuent­es que este verano han cometido una serie de robos en contra de turistas de Salta y Jujuy, quienes han llegado en gran número a la ciudad para pasar sus vacaciones”, dijo.

Montensen añadió que “las policías y las autoridade­s deben intervenir para terminar con esta situación, que genera un perjuicio enorme a la economía regional”.

Montes indicó que los visitantes tienen que viajar a Antofagast­a para regulariza­r sus antecedent­es. “Las víctimas quedan prácticame­nte en la calle y algunos han tenido que movilizar a sus parientes en Argentina para poder superar los inconvenie­ntes. Son hechos francament­e vergonzoso­s”, subrayó el presidente de la Cámara de Comercio.

El alcalde de Iquique, Mauricio Soria, dijo que se ha ejecutado un trabajo coordinado con las policías. “Pensar que pudiese haber cero delito es una utopía. Se ha concretado un trabajo coordinado con las policías, implementa­mos más cámaras de seguridad y se ven resultados en la detención de autores de estos ilícitos”, señaló el edil.b

 ?? FOTO:CRISTIAN VIVERO ?? Veraneante­s en uno de los tramos de la playa Cavancha, en Iquique.
FOTO:CRISTIAN VIVERO Veraneante­s en uno de los tramos de la playa Cavancha, en Iquique.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile