La Tercera

Diputados de la comisión de Salud citarán al regulador por caso Masvida

Director de MV Clinical, Fuad Hamed, renunció al cargo en medio de supuestas presiones para aprobar acuerdo con Gamma.

- Cecilia Arroyo A.

El anuncio de Asociación entre Masvida y Gamma Capital puso en alerta a parlamenta­rios y diversos actores ligados al caso.

El diputado PS, Juan Luis Castro, afirmó que pedirá a la comisión de Salud que integra que cite al superinten­dente, Sebastián Pavlovic, y al presidente del directorio de la isapre, Claudio Santander, en calidad de invitado, para informar al Parlamento qué ha ocurrido con Masvida.

“Me preocupa que durante tantos años se hayan dado cuentas alegres y de la noche a la mañana aparece casi al borde de la quiebra sin una razón fundada y habiendo existido delitos de estafa en la Clínica Las Lilas (...) La Superinten­dencia defiende a los ciudadanos respecto de las institucio­nes prestadora­s y asegurador­as y yo quisiera que ese rol se notara más porque hasta ahora parece aún débil respecto de las exigencias a Masvida”, dijo.

Agregó que “él ya debiera tener los términos del contrato con el nuevo socio y debiera ser capaz de informar a la ciudadanía y a los poderes del Estado las condicione­s en que se está dando esta alianza y en qué condicione­s quedarán los afiliados con más siniestral­idad”. Además, pidió al regulador conocer cuáles son las condicione­s en las que el nuevo socio entraría a la empresa. “Aquí aparece como un alivio que haya alguien que venga al rescate, pero hay que saber cuáles son las condicione­s del acuerdo”, puntualizó.

Para el presidente del Colegio Médico, Enrique Paris, el directorio de Masvida “se está jugando su prestigio y el valor de su palabra por segunda vez y si no se llega a un acuerdo beneficios­o para ambas partes, la situación será más compleja”.

Hoy el Colegio Médico, que entró al debate en defensa de los intereses de los socios que buscaban proteger el Plan Médico Socio, se reúne con el regulador de Salud para plantear su perspectiv­a gremial sobre el caso. Según Paris, esto evidencia la necesidad de enviar un proyecto de ley para reformar el sistema y aceptar que los planes deben reajustars­e anualmente. “Masvida no subió sus planes en muchos años y eso le permitió captar más adherentes, pero se descapital­izó”, afirmó.

Entre los presidente­s de las sociedades de inversión hay desconcier­to. Además de enterarse del cambio de fecha de la junta del 28 de febrero al 3 de marzo, por un aviso en el diario con algunos detalles de la asociación, dicen no tener más claridad. Uno de ellos, Enzo Pettinelli, reconoció que están consciente­s de la mala posición financiera de la empresa y la dificultad de buscar una salida alternativ­a. Pero aclara que “el salvataje en que está empeñada la actual directiva es una situación que ellos mismos causaron, y no es ninguna gracia que estén lanzando salvavidas ahora”, sostuvo. Parte de esto dice relación con que muchos de los presidente­s de las 84 sociedades ocupan cargos en empresas del holding, lo que limita su independen­cia sobre las decisiones del directorio. “Somos muy pocos los que no tenemos ninguna relación con EMV, no más de 9”, Dijo. Su par Aliro Bolados coincidió con Pettinelli en que la responsabi­lidad de esta situación es del directorio de EMV de acuerdo a lo establecid­o en los artículos 39 y 50 de la Ley de sociedades anónimas y que hoy las “84 sociedades tendrán que decidir en una situación sin escapatori­a”.

Renuncia director

El director de MV Clinical, Fuad Hamed, renuncio a la mesa el martes, según explicó, por razones personales. Sin embargo, fuentes cercanas dijeron que Hamed habría acusado presiones del directorio para aprobar la oferta de Gamma, ya que, de lo contrario, EMV habría sido intervenid­a por la Superinten­dencia.b

 ?? FOTO: ANDRES PEREZ ?? Masvida cambió la fecha de la junta de accionista­s al 3 de marzo.
FOTO: ANDRES PEREZ Masvida cambió la fecha de la junta de accionista­s al 3 de marzo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile