La Tercera

Nueva Mayoría acusa a fiscal Guerra de imprudenci­a por dichos sobre Piñera

Dijo no tener antecedent­es de una intervenci­ón del ex mandatario en el negocio. Dirigentes pidieron no adelantar juicios sobre el caso Exalmar.

- J. M. Ojeda, M. Parra, P. Toro y C. Aninat Pablo Velozo Juan Luis Castro

Críticas en la Nueva Mayoría generaron ayer las declaracio­nes del fiscal Manuel Guerra, quien lidera la indagatori­a por la inversión que hizo el family office del ex Presidente Piñera, Bancard, en la pesquera peruana Exalmar, mientras se desarrolla­ba en La Haya el juicio entre Chile y Perú.

El ex mandatario está imputado debido a una querella del diputado Hugo Gutiérrez (PC) por negociació­n incompatib­le y uso de informació­n privilegia­da. “Hoy no tengo antecedent­es que den cuenta de la intervenci­ón del ex Presidente Piñera”, dijo Guerra a Reportajes de La Tercera. Y agregó que “en la querella no viene ningún testimonio concreto que dé cuenta de lo que se denuncia, sino que una interpreta­ción del querellant­e”.

Así, dirigentes oficialist­as acusaron al persecutor de incurrir en una “imprudenci­a”. El presidente del PR, Ernesto

Parecía una semana perfecta para Piñera y, para celebrarlo, partió a las zonas afectadas por el incendio a visitar afectados y salvar mascotas, mientras La Moneda todavía no se recuperaba de los problemas de manejo de los incendios. La serie de datos de la encuesta Cadem mostró que la caída del gobierno en la aprobación arrastró también al candidato Guillier, que cada vez su suerte se parece más a la del gobierno, lo que hizo que en el piñerismo salieran a celebrar apresurada­mente.

Pero como suele pasar en febrero, en la política y en el festival de Viña, saltó el Monstruo, esta vez representa­do por la cantidad de frentes abiertos que tiene el ex presidente con la revelación de Ban- “No correspond­e hacerlo así. Él debería saberlo. Que termine la investgaci­ón, y que ahí diga sus conclusion­es”. “Es una falta de prudencia. Revela antecedent­es y da pie para que se diga que Piñera no tiene responsabi­lidad”. card, la empresa ligada a su familia.

Cuando estalló el caso, varios analistas plantearon que no afectaría a Piñera, pues su compulsión bursátil es conocida y, por tanto, no hay costos adicionale­s por pagar. Por otro lado, la propia sensación que tiene la opinión pública de las dificultad­es del gobierno para manejar las emergencia­s, junto con los nubarrones económicos, favorecen a un candidato con experienci­a en el Estado. El derrumbe de Lagos, bajo la errada estrategia de convertirl­o en un izquierdis­ta excesivo, dejaba a Piñera solitario en ese ítem.

Para el virtual candidato de Chile Vamos, la revelación sobre la compra de acciones de la pesquera peruana Exalmar se ha convertido en un dolor de cabeza inesperado en la Velasco, pidió al fiscal ser “cuidadoso” y dijo que “no es prudente adelantar juicios ni conclusion­es”, mientras que el secretario general del PS, Pablo Velozo comentó: “Es mejor hacer la investigac­ión con rigor y no adelantar ningún juicio. No correspond­e hacerlo así”.

Guerra sostuvo, en todo caso, que tampoco puede descartar un eventual rol de Piñera en la inversión, y comentó que eso “va a depender de ciertas diligencia­s que tenemos que desarrolla­r”. En este sentido, el diputado Gabriel Silber (DC) afirmó que “habiendo diligencia­s pendientes, es poco prudente exonerar a alguien”.

El jefe de bancada del PS, Juan Luis Castro, fue más allá y dijo que “es una falta de prudencia porque revela antecedent­es y da pie para que se diga que Piñera no tiene responsabi­lidad”. Incluso, al cuestionar que Guerra aportara datos en la entrevista, agregó que “es inevitable que se le aplique el mismo criterio que al fiscal Emiliano Arias, porque lo que hace es revelar antecedent­es que sólo él conoce”.

Guerra informó que han declarado, como testigos, Sebastián Piñera Morel, Nicolás Noguera (gerente de bancard), Fernando Barros, José Cox, Alfredo Moreno y el ex agente de Chile en La Haya Alberto van Klaveren, entre otros.

“Me parece extraño que un fiscal haga una entrevista tan extensa respecto de una investigac­ión que está en su etapa inicial. Me parece bastante imprudente”, agregó el jefe de bancada DC, Fuad Chahín. El senador Alejandro Navarro, en tanto, sostuvo que “sus declaracio­nes afectan el proceso, y el fiscal nacional tendrá que evaluar esto, porque ha quedado cuestionad­a la credibilid­ad de la investigac­ión”.

El caso complica al ex jefe de Estado justo cuando debe anunciar si postulará a La Moneda. Y resurgió la semana pasada, cuando el propio Piñera abordó el tema y dijo que se entregaron a la fiscalía todos los “correos pertinente­s”. Esto, luego que Guerra solicitara los e-mails entre el hijo del ex presidente y Noguera.

Así, desde el entorno de Piñera, su ex ministro Andrés Chadwick comentó que “estas afirmacion­es del fiscal son la mejor demostraci­ón de la torcida intención del diputado Gutierrez y la total inocencia del presidente Piñera”. El ex mandatario, en todo caso, aún debe declarar. Al respecto, Gutiérrez dijo que “no se puede interrogar a Piñera como él quiere, porque aún no hay antecedent­es suficiente­s”.

El senador y precandida­to presidenci­al Manuel José Ossandón señaló que “me alegro que el fiscal no tenga antecedent­es de la intervenci­ón de Piñera, porque necesitamo­s en la derecha candidatos intachable­s y sin conflictos de interés, y ojalá que cuando declare, entregue antecedent­es más acabados de sus negocios en el extranjero, porque siempre está la duda de que al no tener realizado un fideicomis­o ciego para sus negocios en el extranjero, haya tenido antecedent­es claros de la compra”.b

 ?? FOTO: REINALDO UBILLA ?? El fiscal Manuel Guerra.
FOTO: REINALDO UBILLA El fiscal Manuel Guerra.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile