La Tercera

UDI alista documento para convención programáti­ca

Encuentro se realizará el 11 de marzo en el memorial de Jaime Guzmán. Borrador con lineamient­os será presentado hoy a la comisión política.

- C. Carreño y C. Aninat Ena von Baer,

Desde enero, el equipo programáti­co de la UDI –liderado por la senadora y vicepresid­enta Ena von Baerha trabajado en los primeros lineamient­os para la propuesta que pretenden entregar al candidato presidenci­al de la centrodere­cha, borrador que se presentará hoy ante la comisión política del partido y que ya ha sido sociabiliz­ado al interior de la directiva.

El equipo programáti­co está integrado, entre otros, por el alcalde de Las Condes, Joaquín Lavín; el abogado Gonzalo Cordero; Jorge Jaraquemad­a (de la Fundación Jaime Guzmán); el ex subsecreta­rio de Economía Tomás Flores; el analista político Gonzalo Müller; los vicepresid­entes UDI David Sandoval y Giovanni Calderón; y los diputados Arturo Squella y Ernesto Silva.

Todos ellos buscan que el documento final, que debe ser aprobado por la directiva de la UDI, sea presentado el 11 de marzo, durante una convención programáti­ca que se realizará en un salón del memorial de Jaime Guzmán. A ese encuentro están convocados parlamenta­rios, alcaldes, consejeros regionales y directivas regionales. “Chile se frenó con la llegada de la Nueva Mayoría, que quiso cambiar las bases del modelo económico y social”.

Quienes han tenido acceso al borrador afirman que entre los ejes principale­s se cuentan seguridad pública, calidad en la educación y la salud, adultos mayores y colaboraci­ón público-privada.

Además, en lo económico -dicen las mismas fuentesse destaca un enfoque en emprendimi­ento y un sistema con “competenci­a justa”. Todo esto apuntando a la clase media del país.

Pese a que aún no se han presentado propuestas concretas, la UDI busca influir directamen­te en un eventual gobierno de Chile Vamos, al igual que en 2009, cuando se le entregó a Sebastián Piñera una serie de ideas elaboradas en un encuentro programáti­co en Punta de Tralca.

En esa ocasión, los princi- pales ejes del partido eran educación, vivienda, tercera edad, salud, empleo, justicia y deporte.

La senadora Von Baer explicó a La Tercera que el borrador que se presentará hoy a la comisión política de la UDI establece, en primer lugar, el diagnóstic­o del escenario actual. “Chile se frenó con la llegada de la Nueva Mayoría, que instaló la retroexcav­adora y quiso cambiar totalmente las bases donde estaba cimentado el modelo económico y social chileno”, dijo.

Así, la parlamenta­ria sostuvo que “hay que recuperar el crecimient­o económico, recuperar el rol que siempre ha tenido la sociedad civil en el establecim­iento de los bienes públicos”, aunque agregó otros elementos. “Le damos un rol muy importante a este aseguramie­nto de la clase media, esta nueva clase media que existe en Chile y que vive asustada de enfermarse y de que la asalten”, dijo.

El borrador, sin embargo, no aborda temas valóricos como el matrimonio homosexual o el aborto. Consultada al respecto, Von Baer señaló que no se incluyeron esos asuntos “porque entramos un poco a hacer un posicionam­iento político sobre las cuestiones que hoy día están en la sociedad”.

 ?? FOTO: ANDRES PEREZ ?? La presidenta de la UDI, Jacqueline van Rysselberg­he.
FOTO: ANDRES PEREZ La presidenta de la UDI, Jacqueline van Rysselberg­he.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile