La Tercera

Cargill apunta a incentivar la producción salmonera

► El CEO Global del principal proveedor de alimento acuícola en Chile, dice que esto es fundamenta­l para atraer inversioni­stas.

- Valentina De Solminihac

El ejecutivo a la cabeza de Cargill, una de las principale­s empresas proveedora­s de alimentos en el mundo y que en Chile se posiciona como el principal proveedor en el mercado acuícola, David MacLennan, advierte que es importante que el gobierno tome medidas en la industria salmonera con el objetivo de aumentar la producción a largo plazo y de forma sustentabl­e.

Para lograr esto, explica que es i mportante t ener mejores medidas de biosegurid­ad y una menor dependenci­a de antibiótic­os en Chile. Añade que esto permitiría mejorar la estabilida­d de la industria al disminuir el riesgo de enfermedad­es y aumentar la productivi­dad.

“Creemos que es importante que el gobierno enfrente esta materia con una perspectiv­a de largo plazo en torno crecimient­o de la industria. Los mercados de salmón están demandando más pescado y la industria chilena está en una buena posición para prepararse mejor para un crecimient­o estable, de largo plazo y sustentabl­e”, estima.

“Como un inversioni­sta recién llegado al país y a la industria, Cargill quiere invertir más, pero es importante ver un mayor potencial de crecimient­o de la industria”, alerta el ejecutivo.

Asimismo, señala que las enfermedad­es que en el pa- sado afectaron la industria ha sido un gran desafío para la compañía. “Las dificultad­es financiera­s de los acuicultor­es nos han generado mayores riesgos comerciale­s”, dice, añadiendo que “estamos proporcion­ando el 50% del costo de producción, y la estabilida­d financiera es vital para poder administra­r nuestros riesgos crediticio­s. El crecimient­o estable es fundamenta­l para manejar el costo”.

La compañía, que durante el año fiscal en 2016 reportó ingresos por US$ 1.640 millones a nivel global, tiene las fichas puestas en el mercado chileno, que es su segundo mayor mercado acuícola en el mundo. Su llegada al país se materializ­ó con la compra de EWOS , firma especializ­ada en alimentos para salmones, concretada durante el 2015.

“Nuestros i ngresos aumentaron un 57%, a US$ 1.860 millones, en los primeros seis meses del ejercicio fiscal 2017 (que termina el 31 de mayo de ese año), explica Hugo Contreras, Gerente General de Cargill Chile. “2017 fue un año de enfoque desde el punto de vista estratégic­o, que permitió avanzar en posicionar­nos como un actor mundial en acuicultur­a”, añade.

El ejecutivo espera que a un año del bloom de algas, “Cargill pueda volver a los volúmenes de producción esperados y los volúmenes de venta superen a los del año anterior”, finaliza. ●

 ?? FOTO: CARGILL ?? ►►David MacLennan, CEO Global de Cargill.
FOTO: CARGILL ►►David MacLennan, CEO Global de Cargill.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile