La Tercera

De la galería a la Corte Suprema

► El Consejo Azul es la instancia creada por la U para acoger las ideas de sus seguidores. ► Los integran 18 hinchas, entre ex futbolista­s, jueces, estudiante­s, profesiona­les y trabajador­es.

- Matías Parker

“Los lunes los tengo reservado. Después de las 16 horas mi agenda se cierra, no atiendo a nadie más. Me voy al CDA para jugar con la corporació­n de ex futbolista­s. Ya tengo 66 años, pero igual me mantengo bien. Me pongo al arco y mis defensas me cubren. Nadie nos gana, y te aviso que nos pueden traer al equipo que quieran. Hasta jóvenes de 35 años se han atrevido a desafiarno­s sin mayor suerte”, dice León Cohen, psiquiatra y ex portero de la U de los ’70. Él fue el primer acercamien­to entre la historia del club y Azul Azul. La corporació­n de ex futbolista­s comenzaba a ganarse un espacio.

En la junta de accionista­s de 2015 se oficializó el nexo, pues hubo quejas del poco interés de Azul Azul por conocer las necesidade­s de la gente.

Hoy, en La Cisterna celebran la creación del Consejo Azul, que reúne a diferentes estamentos con la idea de generar propuestas dirigida al directorio de la concesiona­ria. Es un grupo conformado por 18 personas. Lo componen desde un ministro de la Corte Suprema, como Manuel Antonio Valderrama, hasta una abonada de galería, como Francisca Márquez. Se discute todo tipo de temas; desde refuerzos hasta actividade­s sociales. Se juntan los primeros lunes de cada mes, de 18 a 20 horas.

“Este tipo de experienci­a es nueva en el fútbol. Llevamos cinco reuniones. El Liverpool tiene algo parecido. Los hinchas eligen sus representa­ntes en las redes sociales y acá no hay temas tabú. Se presentan todo tipo de sugerencia­s al directorio, desde lo que pensamos que le falta al primer equipo, hasta cómo mejorar los accesos del estadio”, dice Andrés Weintraub, director de Azul Azul. Accionista­s, abonados, hinchas, académicos, funcionari­os, estudiante­s de la universida­d y ex futbolista­s plantean sus propuestas.

Valderrama es uno de ellos. De impecable traje en el tribunal, cada fin de semana luce de camiseta en marquesina: “El consejo azul es algo súper entretenid­o. Uno conoce gente que ve el partido desde otros lugares y se resuelven problemáti­cas que afectan a todos. En la Corte Suprema hay varios hinchas azules y ellos me transmiten mensajes que llevo cuando nos juntamos”.

A la reunión de enero asistieron Carlos Heller, presidente del club, y Ronald Fuentes, gerente deportivo. Exhibieron el proyecto del primer equipo y atendieron las consultas. “Heller y Fuentes nos explicaron el ámbito deportivo. Lo positivo como consejo es que todos podemos dar una opinión. Se ha conversado hasta el tema del estadio, que es el sueño de todos. Nos explicaron las tratativas y lo complejo que es encontrar sitios. Las municipali­dades son complicada­s”, explica Valderrama.

En la misma cita, Francisca Márquez, quien siempre luce el lienzo Amor y Locura por la U en la puerta 17, revela las incomodida­s que se viven en esa zona. La escucha con atención Felipe de Pablo, gerente de operacione­s y de seguridad. Quedan algunas semanas para el Superclási­co y en Azul Azul atienden el mensaje que otros fanáticos le hacen llegar a la hincha. “Es lógico que hay diferentes necesidade­s respecto de un abonado a marquesina, pero todo se trata con respeto. Ellos, supongamos, no querían que vendieran entradas de

la última ocasión en que los azules no le marcaron a Antofagast­a fue en 1993 (1-0).

Partidos ganados

13

12

24

su localidad a hinchas de Colo Colo, querían todo el estadio azul. En galería nos preocupaba más mejorar el acceso y evitar conflictos fuera del estadio. Se trabajó en eso para el Superclási­co y todo anduvo mejor”, cierra De Pablo.b

 ?? FOTO: U. DE CHILE ?? ►► La reunión del Consejo Azul de enero.
FOTO: U. DE CHILE ►► La reunión del Consejo Azul de enero.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile