La Tercera

Disidencia DC advierte fin de la Nueva Mayoría tras interés de Goic de ir a primera vuelta

► Senadora dijo ayer en Reportajes que estaba “convencida” de llegar a las elecciones de noviembre. ► Parlamenta­rios critican las declaracio­nes de la abanderada, dos semanas antes de la junta nacional.

- Nicolás Guzmán Carolina Goic Aldo Cornejo Jorge Pizarro Yasna Provoste

No pasaron inadvertid­as ayer las declaracio­nes de la presidenta de partido y candidata presidenci­al de la DC, Carolina Goic.

Temprano, los dirigentes de la colectivid­ad comenzaron a comunicars­e para comentar las palabras de la senadora por Magallanes, quien, en entrevista con Reportajes, sinceró su posición respecto de participar o no en las primarias de la Nueva Mayoría. “Estoy convencida de ir a primera vuelta”, dijo.

Sus dichos, además, se enmarcan dos semanas antes de la junta nacional de la Democracia Cristiana, instancia que determinar­á la manera cómo Carolina Goic enfrentará su futuro presidenci­al: si participa de las primarias del 2 de julio o si compite directamen­te en los comicios de noviembre.

En ese sentido, el jefe del comité de senadores de la colectivid­ad, Jorge Pizarro, no tuvo reparos en dar a conocer su molestia ante las declaracio­nes de su carta presidenci­al, previo al cónclave del partido. “Lamento que Carolina no espere a la junta nacional para tomar una decisión de esa envergadur­a, porque que esté anunciándo­lo ella no se le puede decir que no. Lamentable­mente, la junta se va a transforma­r en un mero trámite, igual que fue el anterior”, aseguró. A lo que agregó luego que “esta forma de anunciar las decisiones, dándolas por tomadas antes de la junta, es lo que va condiciona­ndo al partido”.

Una posición que también compartió el diputado Aldo Cornejo, quien expresó que hubiera “preferido que ese tipo de decisiones hubieran sido fruto de decisiones colectivas. Sobre todo, cuando estamos a pocos días de una junta nacional en la que este tema se va a discutir”.

Continuida­d del bloque

Otra de las críticas que surgieron a raíz de la entrevista en la que Carolina Goic planteó su postura de ir a primera vuelta es que más allá de afectar, a juicio de la disidencia, al partido, también se pondría en riesgo la permanenci­a del bloque. “Si hay primera vuelta, dejémonos de eufemismos, se acaba la Nueva Mayoría. Se termina”, aseguró Aldo Cornejo en el programa Estado Nacional.

Al igual que el diputado, el senador Pizarro advirtió que “más de una candidatur­a yo creo que no tiene ninguna viabilidad en la Nueva Mayoría y, naturalmen­te, se va a formar una coalición de centroizqu­ierda sin nosotros. Eso es lo que va a pasar en la práctica”.

De la misma forma, la diputada Yasna Provoste tomó distancia de quienes respaldan la opción de ir con un candidato propio a las elecciones de noviembre.

“En esto quiero ser muy clara y muy categórica. Yo al menos no comparto la propuesta de ir a primera vuelta. Es momento de reconstrui­r la unidad en la centroizqu­ierda y plantearle al país un programa que consolide y mejore distintas reformas. Y para eso se requiere de una alianza mucho más activa en lo político. Pero, lamentable­mente, hay algunos que creen que destruyend­o la centroizqu­ierda, la DC avanza, y eso, en mi opinión, es un error”, sentenció la parlamenta­ria. Y concluyó: “Aquí hay quienes pretenden consolidar el individual­ismo”.

“Estoy convencida de ir a primera vuelta”.

Presidenta y candidata DC.

“Si hay primera vuelta, dejémonos de eufemismos, se acaba la Nueva Mayoría. Se termina”.

Diputado DC

“Se va a formar una coalición de centroizqu­ierda sin nosotros”.

Negociació­n parlamenta­ria

Además de la definición presidenci­al, otro de los temas que se abordarán en la próxima junta nacional de la DC va a tener que ver con la negociació­n que tendrá la colectivid­ad en materia parlamenta­ria.

Sin embargo, en los últimos días, pese a que aún se mantiene la opción de ir en una lista única como bloque, ha tomado fuerza también la posibilida­d de llegar a pactos parlamenta­rios con otros partidos del sector. Una de las alternativ­as que se sondean, por ejemplo, es alcanzar un acuerdo con el PPD, algo que al menos Aldo Cornejo se mostró abierto a discutir. “No es posible descartar que la DC tenga un acuerdo parlamenta­rio con el PPD y vayamos en una lista común”, dijo.

Mientras que Yasna Provoste señaló que “me llama la atención que tras los últimos eventos políticos haya quienes insistan en que esta es una actividad que se debe hacer con calculador­a”. ●

Jefe de comité de senadores DC

“Hay algunos que creen que destruyend­o la centroizqu­ierda la DC avanza, y eso es un error”.

Diputada DC

 ?? FOTO: AGENCIAUNO/ARCHIVO ?? ►► El jefe de comité de senadores de la Democracia Cristiana, Jorge Pizarro, junto al diputado Aldo Cornejo.
FOTO: AGENCIAUNO/ARCHIVO ►► El jefe de comité de senadores de la Democracia Cristiana, Jorge Pizarro, junto al diputado Aldo Cornejo.
 ?? FOTO: AGENCIAUNO/ARCHIVO ?? ►► Presidenta de la DC y abanderada del partido, Carolina Goic.
FOTO: AGENCIAUNO/ARCHIVO ►► Presidenta de la DC y abanderada del partido, Carolina Goic.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile