La Tercera

Mayol recibe apoyo de socialismo allendista

Morales recuerda tratado anexo al de 1904

-

En una ceremonia simbólica hecha en el monumento a Salvador Allende, en la Plaza de la Constituci­ón, el precandida­to presidenci­al del Frente Amplio, Alberto Mayol, recibió ayer el respaldo del Movimiento del Socialismo Allendista, encabezado por Esteban Silva, quien, de paso, asumió como jefe de campaña del comando del sociólogo.

“Alberto Mayol es claramente alguien que tiene planteamie­ntos de transforma­ción antineolib­eral, propuestas concretas para Chile en materia de educación pública y gratuita, de un nuevo sistema previsiona­l, y de asegurar un modelo económico que sea incluyente y democrátic­o”, dijo Silva. Mayol y los socialista­s allendista­s aprovechar­on de rendir homenaje a las 40 medidas del programa de la UP, las que consideran aún vigentes. “Como hoy, 1907, Bolivia y Chile firman Protocolo Complement­ario a Tratado de 1904: en caso de controvers­ias, se sometería ante CPA de La Haya”, publicó ayer en su cuenta de Twitter el Presidente de Bolivia, Evo Morales.

El mandatario se refería a la Corte Permanente de Arbitraje, una organizaci­ón interguber­namental nacida en 1899 que cuenta con 121 estados miembros y que permanece vigente hasta la actualidad.

El jefe de Estado de Bolivia presentó una demanda en 2013 ante La Haya, afirmando que Chile tendría una supuesta “obligación de negociar” una salida al mar con su país.

En marzo, Bolivia presentó su réplica, y Chile tiene ahora plazo hasta el 21 de septiembre de este año para responder con la dúplica a los planteamie­ntos bolivianos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile