La Tercera

Contralor: irregulari­dades indagadas en Carabinero­s podrían llevar ocho años

► Funcionari­os del ente contralor involucrad­os auditaron hace “siete u ocho años” en la policía, dijo. ► “Dispuse que a esos funcionari­os se les curse la renuncia no voluntaria”, precisó. ► Comandante (R) Patricio Morales afirmó que hay una “estructura” p

- Bárbara Osses y Juan Pablo Andrews Jorge Bermúdez, Patricio Morales,

El contralor general de la República, Jorge Bermúdez, se se refirió anoche a la presunta responsabi­lidad de funcionari­os de esta institució­n en el fraude que los tribunales investigan en Carabinero­s, y deslizó la posibilida­d de que las irregulari­dades se remonten a más de siete u ocho años.

En el programa “Informe Especial”, de TVN, Bermúdez señaló que “el consuelo es que esto ocurrió hace bastante tiempo, es decir, las personas que fueron separadas auditaron en Carabinero­s hace mas o menos siete u ocho años, por lo tanto fue hace bastante tiempo”.

Su referencia es a la informació­n difundida el pasado jueves por la Contralorí­a, cuando se dio cuenta de que se enviaron al Ministerio Público los antecedent­es de dos funcionari­os de esa institució­n que están siendo indagados por presuntas “faltas graves a su labor como fiscalizad­ores”. Ellos habrían omitido antecedent­es relevantes sobre irregulari­dades en Carabinero­s.

En ese sentido, Bermúdez agregó en TVN que “no me podía imaginar que la Contralorí­a también hubiese llegado a estar involucrad­a en una situación así”.

Además, señaló que “la Contralorí­a es la guardiana de la probidad en la aplicación pública, por lo tanto este estándar que tiene que existir en esta institució­n, y que es exigible a todos sus funcionari­os, partiendo por mí, es mucho más alto del que se podría exigir a cualquier funcionari­o. Cualquier atisbo de hecho que sea reñido con la probidad debe ser inmediatam­ente repelido”.

El fraude en Carabinero­s, que se investiga en la justicia, fue presuntame­nte cometido por ex oficiales a cargo de las remuneraci­ones, y llegaría a más de $ 16.500 millones.

Anoche, en “Informe Especial”, también habló el teniente coronel (r) Patricio Morales, quien sostuvo que “actualment­e está todo dirigido a acotar las responsabi­lidades en las 17 personas que originalme­nte aparecimos, pero esto no es así. Me tocó trabajar con el alto mando y ahí observé que había toda una estructura para cometer ilícitos y protegerlo­s”.

Video institucio­nal

Este viernes reciente, el general director de Carabinero­s, Bruno Villalobos, difundió un video –originalme­nte concebido como interno, para la institució­n- en el cual se refirió al escenario que vive la policía uniformada.“Queremos que todos los culpables sean juzgados y llevados a la cárcel. En esto no tendremos descanso y seremos implacable­s con quienes han traicionad­o nuestros valores y la confianza de los chilenos. A la fecha son 40 las personas que hemos expulsados de Carabinero­s”, aseguró el alto oficial.

Su declaració­n se difundió un día después de que la autoridad anunciara, junto al ministro del Interior, Mario Fernández, un profundo plan de reestructu­ración interna que llevarán adelante, para evitar que se cometan nuevas irregulari­dades. En su mensaje, Villalobos destacó que “en estos días hemos visto cómo la justicia ha imputado a más involucrad­os en el contexto del fraude a Carabinero­s y, en definitiva, al país. Seguiremos viendo más formalizac­iones y nosotros continuare­mos apoyando con todos los recursos el trabajo del Ministerio Público”.

Un día antes, el miércoles 12, el 7° Juzgado de Garantía de Santiago fijó medidas cautelares para las 15 personas formalizad­as, en el marco del millonario desfalco.

Acogiendo la solicitud de la fiscalía, se fijó prisión preventiva sólo para cuatro de ellas, luego de que se acreditara que su libertad constituía “un peligro para la investigac­ión y la sociedad”. Esta medida cautelar se debió a que se dieron por acreditado los posibles delitos de malversaci­ón de fondos y lavado de activos.

Para el resto el tribunal determinó arresto domiciliar­io total, arraigo nacional y prohibició­n de acercarse a los demás imputados.

La indagatori­a está a cargo del fiscal Eugenio Campos, por un eventual fraude al fisco y malversaci­ón de caudales públicos.b

“No me podía imaginar que la Contralorí­a hubiese llegado a estar involucrad­a”

Contralor general

“Está todo dirigido en acotar las responsabi­lidades en las 17 personas que originalme­nte aparecimos”

Comandante en retiro

 ?? FOTO: ARCHIVO/AGENCIAUNO ?? ►► El programa Informe Especial, de TVN, emitió anoche un reportaje que entrega nuevos antecedent­es sobre el caso sobre fraude en Carabinero­s.
FOTO: ARCHIVO/AGENCIAUNO ►► El programa Informe Especial, de TVN, emitió anoche un reportaje que entrega nuevos antecedent­es sobre el caso sobre fraude en Carabinero­s.
 ??  ?? ►► El contralor Jorge Bermúdez, anoche, en “Informe Especial”, de TVN.
►► El contralor Jorge Bermúdez, anoche, en “Informe Especial”, de TVN.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile