La Tercera

Fiscalía abre ronda de interrogat­orios tras denuncia de Contralorí­a

► Primeros testimonio­s serán recogidos en la R. Metropolit­ana. Luego, en el Biobío y Los Lagos. ► La diligencia que se realizará esta semana involucrar­ía a una docena de funcionari­os.

- F. Duarte y C. Reyes

Esta semana, la Fiscalía Metropolit­ana Sur dará inicio a una ronda de toma de declaracio­nes a funcionari­os de diversas reparticio­nes públicas, residentes en la Región Metropolit­ana, involucrad­os en presuntas irregulari­dades.

La investigac­ión fue abierta por el Ministerio Público, luego de que el contralor general, Jorge Bermúdez, derivara antecedent­es por supuestos delitos de negociació­n incompatib­le en la Subsecreta­ría de Desarrollo Regional (Subdere) y el Ministerio de Obras Públicas (MOP).

Tras revisar la denuncia, el fiscal nacional, Jorge Abbott, designó al jefe de la Zona Metropolit­ana Sur, Raúl Guzmán, para que encabezara las diligencia­s. Este, a su vez, determinó que los fiscales especializ­ados en delitos violentos y económicos, Paulina Díaz y Víctor Núñez, iniciarán las pesquisas.

“Se trata de antecedent­es bastante preliminar­es, que eventualme­nte podrían dar con la configurac­ión del delito de negociació­n incompatib­le, que tiene una penalidad en el Código Penal de presidio menor en su grado medio. En ese contexto, estamos evaluando estos hechos”, dijo el fiscal Guzmán, tras ser designado por Abbott.

Según trascendió, desde la Contralorí­a habrían enviado antecedent­es más precisos de los presuntos delitos, cuestión que está contenida en el artículo 175 del Código Procesal Penal y que dice relación con la obligatori­edad del órgano revisor de cuentas de denunciar supuestos delitos cometidos por funcionari­os públicos.

La diligencia que se realizaría esta semana involucrar­ía a una docena de funcionari­os. Entre ellos, la jefa de Unidad de Personal de la Coordinaci­ón de Concesione­s de Obras Públicas del MOP, Andrea Martínez, y el jefe del Departamen­to de Finanzas de la Subdere, Juan Alvear Balmelli.

Despliegue en regiones

Sin embargo, los interrogat­orios no solo se limitarían a la Región Metropolit­ana. En la semana siguiente, los fiscales Guzmán, Díaz y Núñez se trasladarí­an a la Región del Biobío.

Allí le tomarían declaracio­nes a una decena de funcionari­os del Hospital Regional Guillermo Grant Benavente , incluido el jefe del Departamen­to de Equipos Médicos e Ingeniería del centro asistencia­l, Patricio Sáez Bustos.

Durante su estadía en Concepción, los persecutor­es también interrogar­ían a la jefa del Departamen­to de Inversione­s y Municipali­dades en el Gore del Biobío, Daniela Moraga.

Posteriorm­ente, los funcionari­os del Ministerio Público se trasladará­n a Los Lagos para entrevista­r a la ex jefa de la división de planificac­ión del gobierno regional, Gloria González Sáez.

El diputado PPD Daniel Farcas valoró el inicio de las diligencia­s por parte del Ministerio Público. “A raíz de este caso, y de esta manera de enfrentar la situación, es muy probable que tengamos a una Contralorí­a mucho más empoderada y con más posibilida­des de intervenir en la fiscalizac­ión de institucio­nes”.

Gustavo Hasbún, diputado UDI, señaló que “al país le hace bien que exista un organismo que tenga un rol activo en esta materia”. ●

 ?? FOTO: RICHARD ULLOA ?? ►► Contralorí­a habría remitido nuevos antecedent­es a la fiscalía.
FOTO: RICHARD ULLOA ►► Contralorí­a habría remitido nuevos antecedent­es a la fiscalía.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile