La Tercera

Erdogan gana referendo para perpetuars­e en el poder hasta 2029

► El “Sí” que apoya una reforma constituci­onal turca alcanzó el 51,4% de los votos, frente al “No”, que obtuvo el 48,6% de apoyo. ► El resultado de la consulta popular otorga a Erdogan mayor poder en el gobierno y la abolición del cargo de primer ministro

- Fernanda Rojas A.

Turquía dijo “Sí” ayer al histórico referendo que buscaba aprobar una reforma a la Constituci­ón y ampliar así los poderes del Presidente de ese país, Recep Tayyip Erdogan.

Con el 99,5% de los votos escrutados, la opción del “Sí” se impuso con un 51,4%, mientras que el “No” fue apoyado por el 48,6% de los electores.

El ajustado resultado terminó por dar el vamos a la transforma­ción del país de un sistema parlamenta­rio a a uno presidenci­al, propuesto por el jefe de Estado.

El proyecto establece que el presidente será elegido por un mandato de cinco años, renovables una vez. Erdogan, de 63 años, fue elegido en agosto de 2014, después de estar 12 años en el cargo de primer ministro. No se tendrá en cuenta el mandato actual cuando se adopte el nuevo sistema. Así, el mandatario turco podría permanecer en la jefatura del Estado hasta 2029.

El país dejará atrás el sistema parlamenta­rio establecid­o en 1924 y entregará gran parte del Poder Ejecutivo a las manos del presidente, quien podrá actuar a través de decretos vinculante­s y sin la autorizaci­ón del Parlamento.

El mandatario también podrá designar a uno o varios vicepresid­entes, mientras que el cargo de primer ministro, actualment­e ocupado por Binali Yildirim, desaparece­rá.

Además, el jefe de Estado podrá escoger directa o indirectam­ente a seis miembros del Alto Consejo de Jueces y Fiscales (HSYK), responsabl­e de nombrar y destituir al personal del sistema judicial. En tanto, el Parlamento escogerá a siete miembros. El número de diputados pasará de 550 a 600 y la edad mínima para ser diputado se reducirá de 25 a 18 años.

Por otro lado, el presidente será quien decidirá imponer o no el estado de emergencia antes de someter la

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile