La Tercera

PREGUNTAS CLAVE

3 3 3

-

moción al Parlamento.

Este podrá luego decidir acortarlo, prorrogarl­o o suspenderl­o.

“Turquía ha tomado una decisión histórica”, declaró ayer Erdogan a los periodista­s en su residencia oficial en Estambul. “Con el pueblo, hemos realizado la reforma más importante de nuestra historia”, añadió el jefe de Estado, que llamó a los países extranjero­s a “respetar” el resultado. “Con este voto, hemos abierto una nueva página de nuestra democracia”, afirmó, por su parte, el primer ministro Bilali Yildirim.

Durante la jornada de ayer, 55,3 millones de ciudadanos estuvieron convocados para asistir a las urnas y desde muy temprano había personas esperando en los colegios electorale­s para emitir su voto. El gobierno desplegó en las calles 380.000 policías y gendarmes para mantener la seguridad durante las votaciones. En especial, después de las amenazas del grupo terrorista Estado Islámico, que llamó a atacar los centros de votación.

Había incertidum­bre frente al resultado: los sondeos anticipaba­n una votación dividida entre apoyar al gobierno o a la oposición de ese país. Los partidario­s de Erdogan afirman que el proyecto de la reforma a la Constituci­ón garantiza la estabilida­d de Turquía y permite que pueda enfocarse en los temas relacionad­os a la seguridad y economía. Sus detractore­s, por otro lado, denuncian un texto redactado a medida para el actual presidente, acusado de inclinarse cada vez más al autoritari­smo, especialme­nte después del fallido golpe de Estado del 15 de julio de 2016.

El Partido Republican­o del Pueblo (CHP), la mayor agrupación de oposición del país, anunció ayer que pedirá un recuento de votos, de al menos el 37% de las mesas escrutadas. Además, acusó a la Junta Suprema Electoral de haber beneficiad­o al “Sí”, validando papeletas que no estaban selladas.

La victoria le traerá, además, al mandatario otro beneficio: podrá volver a liderar su partido. En 2001, Erdogan fundó el islamista Partido Justicia y Desarrollo (AKP), pero tuvo que abandonar

¿Qué se votó ayer en Turquía?

Un referendo que buscaba aprobar una reforma a la Constituci­ón, para darle mayor poder al presidente de ese país.

¿Cuáles fueron los resultados?

El “Sí” que apoya una reforma constituci­onal turca alcanzó el 51,4% de los votos frente al “No”, que obtuvo el 48,6% de apoyo.

¿Qué implicanci­as tiene la votación? Entre otras cosas, permite al mandatario, Recep Tayyip Erdogan, permanecer en el poder hasta 2029.

su rol tras salir electo presidente. La Constituci­ón actual no permite que un jefe de Estado pertenezca a un partido político. Pero las reformas impulsadas por el propio Erdogan permitirán al mandatario pertenecer y liderar un partido político desde 2019.

Tras su victoria, el presidente turco mencionó también la posibilida­d de organizar un nuevo referendo, esta vez sobre el restableci­miento de la pena de muerte, lo que pondría fin al proceso de adhesión de Turquía a la Unión Europea.

El resultado pareció no alcanzar el triunfo decisivo que Erdogan y su partido habían impulsado agresivame­nte en la campaña. Sin embargo, miles de partidario­s que ondeaban banderas salieron a las calles de Ankara y Estambul para celebrar. Sin embargo, en algunos barrios afluentes de esta última, la gente salió a las calles para protestar, mientras que otros hacían sonar cacerolas en sus casas.b

 ??  ?? ►► Partidario­s del Presidente Erdogan celebran los resultados preliminar­es del referéndum, ayer en Estambul.
►► Partidario­s del Presidente Erdogan celebran los resultados preliminar­es del referéndum, ayer en Estambul.
 ??  ?? ►► El Presidente Recep Tayyip Erdogan, en la mesa de votación, ayer en Estambul.
►► El Presidente Recep Tayyip Erdogan, en la mesa de votación, ayer en Estambul.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile