La Tercera

EE.UU. y China buscan un plan para el conflicto con Norcorea

► El vicepresid­ente de Estados Unidos, Mike Pence, calificó de “provocació­n” el fallido ensayo de misiles del régimen de Pyongyang.

- María Paz Salas Herbert Raymond McMaster

El misil balístico que Corea del Norte intentó lanzar ayer “explotó de forma casi inmediata” tras su lanzamient­o, según informó el Pentágono.

Sin embargo, su fallida ejecución -luego de que el país llevara a cabo un espectacul­ar desfile militar, donde se exhibieron 56 nuevos misilestuv­o una serie de repercusio­nes en Estados Unidos.

El país liderado por Donald Trump estaría debatiendo una serie de respuestas en conjunto con China para enfrentar la amenaza militar del régimen de Pyongyang.

China ya había llamado a las distintas partes a bajar el tono el viernes, asegurando que una guerra podía estallar “en cualquier momento”.

La tensión entre Corea del Norte y Estados Unidos ha ido escalando con rapidez en los últimos días, con una serie de amenazas cruzadas, pero también con acciones. Hace una semana, Estados Unidos ordenó movilizar un portaavion­es y su grupo de ataque hacia la península coreana.

El sábado, el número dos del régimen de Pyongyang, Choi Ryoung Hae, aseguró que el país estaba “preparado para una guerra” con armas nucleares.

El mandatario estadounid­ense rompió ayer el silencio tras el fallido lanzamient­o y aseguró, a través de Twitter, que su país está trabajando junto a China para resolver el conflicto.

“¿Por qué llamaría a China un manipulado­r de divisas cuando estuvieron trabajando con nosotros en el problema norcoreano? ¡Veremos qué sucede!”, escribió el mandatario.

Trump, que pasó el fin de semana en su mansión de Florida, defendió, además, el gasto militar asegurando que simplement­e “no hay elección”.

El guiño del mandatario hacia China fue secundado por su consejero de Seguridad Nacional, el general Herbert Raymond McMaster, quien afirmó desde Afganistán que la dirigencia china trabaja estrechame­nte con Estados Unidos para actuar respecto del “comportami­ento amenazador” de Corea del Norte. “Estamos trabajando junto a nuestros aliados y socios y con el liderazgo chino para desarrolla­r una serie de opciones”, aseguró McMaster durante una entrevista con ABC.

“El presidente ha dejado en claro que no aceptará que Estados Unidos y sus aliados en la región estén bajo la amenaza de un régimen hostil con armas nucleares”, agregó McMaster.

El general explicó también que había consenso en que “este problema está alcanzando un punto crítico. Así que llegó el momento de que emprendamo­s todas las acciones posibles”.

El vicepresid­ente de Estados Unidos, Mike Pence, por otra parte, calificó el ensayo como una “provocació­n”.

La acción fallida de Corea del Norte coincidió con la llegada de Pence a Seúl para iniciar una visita de tres días, que tendrá como objetivo central tratar la crisis entre Washington y Pyongyang.

“La provocació­n de esta mañana del Norte es simplement­e el último recordator­io de los riesgos que encara cada uno de ustedes cada día”, aseguró Pence ante un grupo de militares estadounid­enses.

El país asiático, que ha realizado cinco pruebas nucleares en los últimos meses, quiere elaborar un misil interconti­nental capaz de llegar a Estados Unidos. ●

“Llegó el momento de que emprendamo­s todas las acciones posibles”.

Consejero de Seguridad Nacional

 ?? FOTO: REUTERS ?? ►► El vicepresid­ente de Estados Unidos, Mike Pence, ayer en Seúl.
FOTO: REUTERS ►► El vicepresid­ente de Estados Unidos, Mike Pence, ayer en Seúl.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile