La Tercera

Director de Masvida: “No tengo una definición sobre la propuesta”

► Junta de accionista­s de la isapre debe votar hoy convenio que permitirá la compra de cartera por parte del fondo Nexus. ► Aliro Bolados no descartó que el directorio solicite una prórroga. “El directorio debe decidir con toda la informació­n sobre la mes

- Pablo Guarda Velasco

Hoy será un día clave para Masvida. A eso de las 15.30 horas, en Concepción, los accionista­s de la isapre votarán la propuesta que el fin de semana acordaron el fondo estadounid­ense Nexus y el intervento­r de Masvida, Robert Rivas. Las partes pactaron que Nexus, a través de su filial isapre Optima, se compromete a adquirir la cartera de afiliados y beneficiar­ios de Masvida. De concretars­e, la operación daría paso a una nueva isapre, denominada “Nueva Masvida”.

El pronunciam­iento de la asamblea será crucial para definir el destino de los más de 500 mil beneficiar­ios de Masvida, de los 1,4 millones de trabajador­es contratado­s y de los acreedores de la firma. Si la junta de accionista­s rechaza el acuerdo, los acreedores podrían solicitar la quiebra de la isapre. Si, por el contrario, dan luz verde al convenio, entonces la Superinten­dencia de Salud deberá visarlo.

Los socios de Masvida están divididos. En un grupo existe gran molestia, porque no tuvieron el tiempo suficiente para evaluar jurídicame­nte la oferta de Nexus, pues sólo el sábado en la mañana recibieron el documento con el detalle contenido en 22 páginas.

Quien se encuentra profundame­nte disconform­e con el procedimie­nto para informar el convenio y los plazos involucrad­os es el médico Aliro Bolados, director de Masvida. “El directorio cuando tiene que decidir un tema tan trascenden­tal, tiene que tener toda la informació­n arriba de la mesa. Más cuando hay un tema país involucrad­o”, indicó. Aseguró que “nosotros recibimos la superinten­dente. Además, ¿el intervento­r no puede seguir administra­ndo esto un tiempo más? ¿Es tan apremiante hacer esto así, de esta manera?”.

Dudas por el acuerdo

El acuerdo implica que Nexus pagará $ 35 mil millones por la cartera de Masvida y asume pasivos por $ 15 mil millones. El documento detalla que el pasivo que le quedará por pagar a Masvida con prestadore­s y beneficiar­ios es de $ 105 mil millones. El convenio genera dudas en Bolados. Una de ellas, el cierre que se fija en dos partes. Al respecto, el directivo señaló que “el acuerdo tiene dos etapas, una donde se lleva una cartera por $ 8.000 millones (con plazo máximo la medianoche del 21 de abril, a menos que las partes pacten otra fecha), pero el segundo acuerdo puede o no llevarse, porque tiene un tema prejudicia­l y depende de si los acreedores están de acuerdo o no. Es incierto”.

En efecto, el texto del convenio precisa que “la venta de los activos a adquirir por Optima en el segundo cierre y de los activos a adquirir por Nexus solo podrán ser efectuadas una vez que sus acreedores aprueben dicha operación en el marco de un acuerdo de reorganiza­ción”.

El director también cuestionó el plan propuesto para pagar los $ 105 mil millones adeudados por Masvida, los que de acuerdo al documento provendría­n de los $ 56 mil millones en instrument­os financiero­s que tiene la compañía, otros $ 9 mil millones en inmuebles por valor contable (no comercial) y una estimación de $ 5 mil millones en otros activos no contemplad­os en la transacció­n, los cuales podrá vender.b

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile