La Tercera

Viñas chilenas intensific­an su apuesta por el mercado externo

► Concha y Toro, y Santa Rita se aliaron con equipos ingleses de fútbol. ► A 2025, Vinos de Chile busca elevar demanda y precio en el extranjero.

- Valentina Jofré

Con el objetivo de consolidar­se como productor líder de vinos premium en el mundo, la Asociación de Vinos de Chile desarrolló una estrategia pensada al año 2025, que busca aumentar la demanda y el precio promedio del vino chileno en el extranjero.

En ese marco, las distintas viñas se han enfocado en consolidar sus marcas a través de alianzas que posicionen su imagen en mercados extranjero­s clave. Santa Rita, por ejemplo, ha generado diversas pro- puestas para posicionar­se en Reino Unido. Prueba de ello, es el reciente convenio entre la Viña y el museo londinense National Gallery, por el cual se creó una nueva línea de vinos de edición limitada, en cuyas etiquetas están impresas algunas de las obras más destacadas del museo. Esto se suma al acuerdo que Santa Rita firmó, en junio de 2016, con el club de fútbol Arsenal F.C., donde juega Alexis Sánchez, para ser su auspiciado­r oficial. Además, en 2013 hizo acuerdos con los clubes americanos Dolphins y Texans, para potenciar la marca en el mercado estadounid­ense. Los mayores crecimient­os de Santa Rita se han dado en el mercado brasileño, con 75,6%, y en Reino Unido, con 35,7%.

Por su parte, la viña Concha y Toro, a través de Casillero del Diablo, está presente en 147 países. “Sabemos que podemos seguir construyen­do marca y profundiza­ndo más en los distintos países”, dice Sebastián Aguirre, gerente de Marketing Vinos Premium de Concha y Toro. Casillero del Diablo superó las 5 millones de cajas vendidas, “con crecimient­os

Santa Rita firmó un convenio con el museo londinense The National Gallery.

extraordin­arios en algunos países, como Japón, China y Corea”, señala la memoria anual de la viña. Los mercados más importante­s para la marca son Reino Unido, Estados Unidos, Brasil y, en los últimos años, también Asia.

La marca ha tenido, en promedio, 40% de crecimient­o gracias a las campañas realizadas con Manchester United en cerca de 50 países, en el marco de la alianza con el equipo de fútbol inglés que en 2016 fue renovada por tres años. Dicha expansión se vio reflejada en Chile con un alza 35%, en Irlanda

con un 47% y en Singapur con un 88%. “Queremos seguir potenciand­o el desarrollo de nuestra marca en todos los mercados, con estrategia­s acordes a la realidades y necesidade­s de cada país”, añade Aguirre.

Las viñas Cono Sur y Maipo también han implementa­do estrategia­s de consolidac­ión en el exterior. Maipo fue auspiciado­ra del ATP World Tour de Tokio en 2016, mientras que Cono Sur se asoció al Tour de Francia en 2014.

Mario Pablo Silva, presidente de Vinos de Chile, proyecta

para los próximos años “un crecimient­o a tasas de dos dígitos en China y de 5% en Brasil, que está muy dinámico”. En el gremio también prevén retomar el crecimient­o en EE.UU. y consolidar la presencia en Inglaterra.

China lidera las exportacio­nes de vino embotellad­o, con US$ 202,5 millones, seguido por EE.UU. (US$ 187,4 millones), Japón (US$ 151 millones) y Reino Unido (US$ 141 millones). En 2016, Chile vendió un récord de 3,5 millones de cajas a más de 70 países, 12,4% más que en 2015.b

 ?? FOTO: SANTA RITA ?? ►►
FOTO: SANTA RITA ►►

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile