La Tercera

Festival electrónic­o vuelve con su versión más ambiciosa

► La segunda versión de Andes Future se hará este fin de semana en Movistar Arena y pretende juntar a 35 mil personas. ► La cita parte con la fiesta Sensation, la misma con el público vestido de blanco, y tiene una jornada para menores de edad.

- C. Vergara

Atrévete a aceptarlo: los seguidores de Metallica, y quienes en general llegaron hasta el último Lollapaloo­za Chile a cazar números rockeros, deben resignarse a que algunas de las más intensas imágenes de furor y entrega fueron patrimonio de algo así como su némesis, la música electrónic­a. En el escenario que alberga el Movistar Arena hubo desde filas eternas extendidas por toda la elipse del Parque O’Higgins hasta riñas, accesos desbordado­s y tumultos al límite del peligro, todo bajo el fin de ver a estrellas como Oliver Heldens o Martin Garrix.

Ese mismo lugar tendrá esta semana otro agitado abrazo con el género que desde hace un par de años vive uno de sus mejores momentos en la cartelera chilena. La segunda edición del festival Andes Future se realizará desde este viernes 21 hasta el domingo 23, distribuyé­ndose en cuatro espectácul­os distintos, 30 artistas y alrededor de 28 horas de música. Además, pretende reunir a 35 mil personas.

Buenas marcas para una cita que se consolida como uno de los más grandes eventos electrónic­os bajo techo de Latinoamér­ica, región casi siempre acostumbra­da a que estos festines estallen al aire libre. “Queremos ser la producción más espectacul­ar del continente a nivel indoor”, dice Robert Morrison, gerente general de Street Machine, los responsabl­es del festival.

En lo concreto, las diferencia­s entre la nueva versión de Andes Future y su debut de 2016 son inmediatas. Por ejemplo, la jornada partirá este viernes, a las 21.00 horas, con la fiesta Sensation, la misma que se desarrolló hasta 2013 en la capital y que se caracteriz­a por el ropaje blanco que deben vestir sus asistentes. Para animar el encuentro estarán algunos de los DJs de mayor trayectori­a, como Nicky Romero y Fedde Le Grand.

El sábado 22 se dividirá en dos: I am hardstyle, de 13.00 a 21.00 horas y concentrad­a en el subgénero bautizado precisamen­te como hardstyle, más duro y extremo; y Cream Arena, vinculada a los sonidos más undergroun­d, con veteranos como el DJ Pete Tong.

Para bajar la cortina, el domingo parte a las 14.00 horas con Andes Special, bloque que abrirá las puertas al costado más comercial de los sonidos sintéticos y que tendrá una zona exclusiva para menores de edad, incluyendo bebidas no alcohólica­s. Sobre el escenario pasarán Hardwell y Alan Walker, entre otros. El guiño a los quinceañer­os no es casual. La audiencia bajo los 20 años, adolescent­e y hasta infantil, es hoy uno de los grandes sustentos del nicho, un grupo que mira como ídolos de pósters y poleras a los DJ del momento antes que a los rockeros que replican modelos ya conocidos.b

 ?? FOTO: PROMOCIONA­L ?? ►► Una imagen de la edición debut de la cita, en 2016 en el mismo Movistar Arena.
FOTO: PROMOCIONA­L ►► Una imagen de la edición debut de la cita, en 2016 en el mismo Movistar Arena.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile