La Tercera

Actriz de The White Princess habla de la nueva miniserie

►Jodie Comer entrega detalles de su rol en la producción que parte hoy a las 23 horas en Fox Premium.

- Matías de la Maza

En 2013, la miniserie histórica The White Queen se transformó en un éxito de críticas, siendo nominada a tres Globos de Oro y a cuatro premios Emmy. La trama, inspirada en hechos históricos reales, seguía a la reina consorte Elizabeth Woodville de Inglaterra, quien buscaba hacerse un espacio de poder en medio de maquinacio­nes políticas, traición, guerra y sexo en un siglo XV con tintes de telenovela. Ahora, cuatro años más tarde, la producción busca recapturar a la audiencia con una secuela, The White Princess, que se estrena hoy a las 23.00 en Fox Premium.

Precedida de buenas críticas, la serie sigue a Elizabeth de York, hija de la protagonis­ta de la historia anterior, y su ascenso al poder británico tras su matrimonio con el rey Enrique VII. “Esta serie tiene una actitud muy distinta a la anterior. Se siente más grande en todos los aspectos y su ritmo es más rápido”, dice la británica Jodie Comer, quien interpreta a la protagonis­ta. “Creo que todos sentimos curiosidad sobre cómo esta gente vivió. Es fascinante saber cómo se existía hace cientos de años. Es una forma de mirar al pasado y aprender”, agrega.

Durante los ocho episodios, la historia seguirá varios años en la vida de Elizabeth y cómo su matrimonio afectó a Inglaterra. “Elizabeth fue una parte muy importante del éxito de Enrique VII. Creo que él nunca había mostrado amor en público, y ella lo ayudó con eso. El era un rey muy paranoico, que gobernaba con miedo, pero ella logró llegar a él de una forma que nadie más podía”, dice Comer, agregando: “En esta época la gente miraba constantem­ente sobre sus hombros, siempre amenazados por alguien que quería tomar su lugar o poner sus vidas en riesgo. Y uno se da cuenta por qué eran tan protectore­s con sus familias”.

Al igual que en la serie anterior, las mujeres son el punto de vista más importante de la historia, algo atípico para las series de época: “Aquí son las mujeres quienes se encargan de las cosas. Fue refrescant­e leer un guión que priorizara a las mujeres y creo que deberían haber más así. Ojalá la gente se sienta identifica­da”.b

 ?? FOTO: PROMOCIONA­L ?? ►► Una de las imágenes de la producción.
FOTO: PROMOCIONA­L ►► Una de las imágenes de la producción.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile