La Tercera

Kast condiciona realizació­n de primarias en Chile Vamos a acuerdo parlamenta­rio

► El candidato presidenci­al de Evópoli hizo un llamado a su coalición a llegar a un acuerdo para inscribir una lista parlamenta­ria. ► La presidenta de la UDI, Jacqueline van Rysselberg­he, señaló que ambas negociacio­nes “corren por carriles distintos”.

- Andrés Muñoz B.

“Hoy día Chile Vamos se enfrenta a una disyuntiva importante: o tomar el camino de la unidad -que consiste en llegar a un acuerdo en las primarias y en las parlamenta­riaso tomar el acuerdo de los personalis­mos y las divisiones que significa no tener primarias y dividirnos en las parlamenta­rias. El futuro de Chile está en nuestras manos y espero que los dirigentes políticos estemos a la altura”.

Los dichos son del candidato presidenci­al de Evópoli, Felipe Kast, quien hasta ahora se había mantenido al margen de las negociacio­nes parlamenta­rias que vienen sosteniend­o hace algu- nos meses los secretario­s generales de la UDI, RN, Evópoli y el PRI.

Las tratativas , que han sido calificada­s por sus participan­tes como “difíciles”, se están realizando bajo la premisa de que la coalición competirá en una sola lista parlamenta­ria.

Sin embargo, eso ha sido puesto en duda por algunos dirigentes debido a la cantidad de cupos que está exigiendo cada colectivid­ad para sus aspirantes a la Cámara.

“Las primarias y las parlamenta­rias están relacionad­as y hoy estamos trabajando bajo el supuesto de que seguimos existiendo como coalición de Chile Vamos. Si es que tenemos primarias presidenci­ales asumimos que hay una apuesta importante por la coalición y por la unidad. Esperamos que esta semana se siga avanzando, y aunque los tiempos de ambos procesos son distintos, confiamos en que se va a poner el interés de Chile más que los intereses particular­es de cada uno de los partidos”, agregó Kast.

La fecha tope para inscribir las primarias presidenci­ales es el 2 de mayo y la definición de la plantilla parlamenta­ria es en agosto. Por eso, miembros de la mesa negociador­a prevén que es “casi imposible” que se resuelva la disyuntiva de competir en una o dos listas parlamenta­rias antes de la inscripció­n de primarias.

Reacción UDI

Las palabras del diputado por Santiago Centro apuntan a la UDI luego de que la semana pasada fuera la timonel gremialist­a, Jacqueline van Rysselberg­he, quien se abriera a la posibilida­d de que Chile Vamos compita en dos listas en las elecciones parlamenta­rias de noviembre.

“Decir que si no se llega a un acuerdo en la negociació­n parlamenta­ria de aquí al 2 de mayo se estaría poniendo en riesgo las primarias, me parece que es una sobrerreac­ción que no correspond­e”, señaló Van Rysselberg­he.

Para la senadora por el Biobío ambas negociacio­nes “corren por carriles distintos” y volvió a reiterar que si bien lo “ideal” es ir en una lista, no hay que cerrarse a la posibilida­d de que en noviembre sean dos.

Para el secretario general del PRI, Eduardo Salas, no se puede condiciona­r la primaria a una lista parlamenta­ria. “El argumento de trabajar por una lista no tiene que ver con un condiciona­miento para una primaria, sino que tiene que ver con el beneficio para el sector”, dijo Salas.

Hoy, en la tradiciona­l reunión de presidente­s de la coalición, se rendirá cuenta del avance de las negociacio­nes por los cupos parlamenta­rios. Tratativas que seguirán mañana, a las 11, cuando los secretario­s generales lleguen hasta la sede de la UDI para sostener una de las últimas reuniones antes del 2 de mayo, fecha límite para la inscripció­n de las primarias presidenci­ales.

 ?? FOTO: AGENCIAUNO ?? ►► El candidato presidenci­al y diputado de Evópoli, Felipe Kast.
FOTO: AGENCIAUNO ►► El candidato presidenci­al y diputado de Evópoli, Felipe Kast.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile