La Tercera

“Los pasajeros no deberían sufrir por los trabajos del aeropuerto”

► Ejecutivo señala que a la compañía le perjudican las obras que se están realizando en el aeropuerto de Santiago. Pese a esto abrirá nuevos vuelos.

- Valentina de Solminihac

Jean Marc Janaillac, máximo ejecutivo de la aerolínea francesa Air France -que el año pasado cumplió 80 años operando en Chile, a través de una oferta que suma 335 vuelos a 95 países con escala en París-, aterrizó el pasado jueves en Chile. ¿La razón? Presentar las nuevas cabinas de viaje de larga distancia en los vuelos entre Santiago y la capital francesa. En entrevista con La Tercera habló sobre el éxito de su negocio en Chile y sus planes de expansión, que contemplan un aumento en el número de vuelos a Charles de Gaulle, el aeropuerto de París. También comentó la posible alianza entre Latam, Britsh Airways e Iberia y las complicaci­ones que han tenido con las obras que está realizando en el aeropuerto el concesiona­rio Nueva Pudahuel.

¿Cómo evalúa 2016 para la compañía a nivel global?

El desempeño de Air France el año pasado mejoró, porque incrementa­mos nuestros ingresos totales. Podemos decir que tuvimos resultados positivos, que logramos a pesar de la caída en los ingresos unitarios. También hemos reducido costos al mejorar el uso de la flota, reduciendo el número de personas que trabajaba en las aerolíneas y tomando medidas para mejorar la eficiencia.

Respecto al mercado chileno, ¿cuál es su visión?

Chile es un gran destino en términos de turismo y los chilenos también están viajando más afuera del país, tanto como por placer como por negocios.

¿Cree que es más competitiv­o? Vemos que está llegando más competenci­a, lo que significa que tenemos que ser aún mejores en términos de calidad. Por esto, las nuevas cabinas son un ejemplo de la dirección en la que vamos, porque vamos a aumentar la oferta en 20%, pasando de 5 a 6 vuelos semanales, ofreciendo buenos precios.

¿Se han cumplido sus expectativ­as de crecimient­o en Chile?

Estamos muy felices aquí en Chile. Los últimos meses hemos visto un alza en nuestras ventas en el mercado local, así como también en otros países de A. Latina. Hemos visto aumentos de dos dígitos por algunos meses, por lo que estamos trabajando en tener una continuaci­ón de este crecimient­o.

¿Les complica las obras del aeropuerto de Santiago?

Las actuales construcci­ones en el aeropuerto hacen nuestro trabajo y el de nuestro equipo más difícil, porque creemos que nuestros pasajeros no deberían sufrir por los trabajos del aeropuerto. Es por esta razón que tomamos medidas para ayudarlos a tener un despegue más tranquilo, pese a que para nosotros eso significa un mayor trabajo.

¿Les complica los altos costos que tienen las aerolíneas en el aeropuerto de Santiago?

Siempre estamos preocupado­s de eso en todas partes del mundo. Este costo puede ser explicado en primer lugar por el costo de la seguridad, que es cada vez más importante. También por el aumento de la calidad de los servicios y la infraestru­ctura que las compañías están construyen­do. Estos aumentos se tienen que mantener razonables y al alcance de los pasajeros porque al final los pasajeros están pagando el costo.

El año pasado Latam, British Airways e Iberia, anunciaron la creación de una alianza que acá ha sido muy cuestionad­a. ¿Cuál es su opinión sobre eso?

El hecho de que las aerolíneas caminen juntas es algo que está en desarrollo. Junto a KLM, también tenemos una alianza muy estrecha con Delta en el Atlántico Norte. También tenemos alianzas en China, en India y Brasil, por lo que creemos que esa es la dirección en la que las aerolíneas están yendo y no nos sorprende.

Si esto se aprueba en el país ¿cree que pueda impactar negativame­nte en su compañía?

No, porque creemos que es parte de la competenci­a. Nosotros estamos volando sin parar 7 días a la semana a París con muy buenos productos.

EXPANSIÓN EN CHILE “Estamos invirtiend­o en traer nuevos productos, por lo que estamos muy confiados en el crecimient­o del mercado chileno”.

AEROPUERTO DE SANTIAGO

“Las actuales construcci­ones en el aeropuerto hacen nuestro trabajo y el de nuestro equipo, más difícil y por ello tomamos medidas”. COMPETENCI­A “La red de aeropuerto­s que tenemos nos permite ser bastante exitosos en comparació­n con nuestros competidor­es, aunque trabajen juntos”.

También tenemos una gran fortaleza, que es que estamos volando a dos de los principale­s centros de EuropaAmst­erdam y París junto con nuestra alianza con KLM. Esto le permite a los viajeros chilenos tener un amplio rango de destinos, que van más allá de estas dos ciudades, porque les da la posibilida­d de conectar desde Amsterdam y París a más de 250 destinos en el mundo. La red de aeropuerto­s que tenemos, nos permite ser bastante exitosos en comparació­n con nuestros competidor­es, incluso si es que ellos están trabajando juntos. ¿Tienen planes de expansión en Chile?

Si, estamos expandiend­o nuestro negocio en Chile aumentando el número de vuelos. También estamos invirtiend­o en traer nuevos productos, por lo que estamos muy confiados en el crecimient­o del mercado chileno. Ya llevamos aquí 80 años, tenemos vínculos especiales con Santiago, es la ruta más larga de nuestra red, por lo que esta ruta es bastante eficiente.b

 ?? FOTO: AIR FRANCE ?? ►► Janaillac visitó el país para promociona­r las nuevas cabinas en vuelos de SantiagoPa­rís.
FOTO: AIR FRANCE ►► Janaillac visitó el país para promociona­r las nuevas cabinas en vuelos de SantiagoPa­rís.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile