La Tercera

Diez de diez teleseries: el éxito conseguido por el área dramática de Mega

► Pituca sin lucas (2014) fue la primera telenovela del equipo que lidera María Eugenia Rencoret. ► Han emitido cinco ficciones vespertina­s, dos nocturnas y tres diurnas.

- Dusanka Obilinovic

Con el estreno de Pituca sin lucas, en octubre de 2014, Mega puso la primera piedra de su área dramática, y a la fecha ya acumula 10 teleseries en tres horarios distintos.

Amanda, Tranquilo papá y Perdona nuestros pecados son las tres produccion­es que están actualment­e al aire y más allá de registrar satisfac- torias cifras de audiencia, son parte de los productos más vistos de la señal de Vicuña Mackenna.

“Lo que nosotros creemos que nos da el éxito que tenemos es que como área dramática hemos tenido una continuida­d súper clara e importante desde que salimos al aire. Tenemos la de la tarde, la vespertina, y la de la noche. Así el área se ha ido consolidan­do y el público espera que le emitamos una teleserie tras otra”, explica Daniela Demicheli, productora ejecutiva de las tres telenovela­s que está emitiendo ahora Mega.

Amanda es la tercera ficción diurna creada en el canal y en su primer mes se convirtió en la más vista del horario. Hoy, la historia de venganza registra un rating promedio de 18,7 puntos. Su antecesora, Te doy la vida, era la que ostentaba ese título, con 16,9 unidades de sintonía.

Antes de que la señal del Grupo Bethia se abriera a este horario con tramas locales, con Eres mi tesoro (14,1), marcaba entre 7 y 8 puntos, y los ingresos por conceptos publicitar­ios crecieron en un 400%.

Tranquilo papá, emitida a las 20 horas, es la quinta del segmento vespertino que inauguró Pituca sin lucas con 25,4 puntos de audiencia. La comedia que lleva dos semanas al aire ha acumulado 23 tantos de sintonía, cifra que hasta ahora la deja como la tercera más vista del horario, detrás de Papá a la deriva (23,3). Más atrás se quedan Pobre gallo (20,6) y Ambar (16,8).

En 2013, antes de la llegada de la directora María Eugenia Rencoret y su equipo a Mega, el canal conseguía en ese mismo bloque, alrededor de 7 puntos.

Y el año pasado, el área dramática decidió interrumpi­r el fenómeno turco, e incursiona­r

por primera vez en el segmento prime con Sres. Papis, la que pronto pasó a ser lo más visto de la pantalla abierta. Su promedio fue de 24,3 puntos. Era un número difícil de superar, pero su sucesora, Perdona nuestros pecados, lo consiguió porque al llevar un mes de emisión, promedia 25,3 puntos.

“Cuando terminó Sres. Papis solo queríamos mantener el rating, y jamás pensamos que lo subiríamos aún más. A la gente le gusta el suspenso, la cosa prohibida y también le gusta ver a un malo, malo”, dice Demicheli.

Patricio López es otro productor ejecutivo de las produccion­es de Mega, y destaca que como equipo “hemos logrado establecer una relación de confianza con la audiencia. Llevamos cuatro años acá y los resultados han sido mejor de lo que nos autoexigim­os”. Confiesa, además, que de las 10 teleseries, su favorita es Pituca sin lucas, porque “tuvo una potencia inusitada, y hasta hoy la gente se acuerda de ella”.b

 ?? FOTO: MEGA ?? ►► Tranquilo Papá lidera su horario desde su estreno.
FOTO: MEGA ►► Tranquilo Papá lidera su horario desde su estreno.
 ?? FOTO: MEGA ?? ►► Amanda es la teleserie diurna más vista de la historia.
FOTO: MEGA ►► Amanda es la teleserie diurna más vista de la historia.
 ?? FOTO: MEGA ?? ►► Tras un mes, Perdona Nuestros Pecados promedia 25,3 puntos.
FOTO: MEGA ►► Tras un mes, Perdona Nuestros Pecados promedia 25,3 puntos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile