La Tercera

¿A qué nos referimos al hablar de una diferencia que me haga único y especial como oferente?

-

Esto se relaciona con el estilo particular que la compañía tiene de entregar su oferta y su valor al mercado que atiende. A esto le llamamos Concepto de Servicio y se construye en base a las dimensione­s intangible­s de valor para los clientes,

identifica­das en estudios de

comportami­ento e investigac­iones de mercado. Un buen estudio del mercado y del comportami­ento del cliente no sólo levantará cuáles son la necesidade­s insatisfec­has (el qué) y para qué grupo de personas (a quién), sino que además entregará indicios sobre cuáles son las formas en que estas personas esperan que sus expectativ­as sean satisfecha­s. También nos permitirá entender: los medios de comunicaci­ón, los canales de atención,

los recursos físicos, el perfil

de personas que atienden e incluso poder inferir cuál puede ser el rol que el cliente

espera tener en el proceso. Los criterios para evaluar un buen concepto de servicio derivan del análisis de tres variables relevantes: • La primera se refiere a la calidad del análisis del mercado, que asegura una clara correspond­encia con dimensione­s valoradas por los clientes del segmento escogido.

• En segunda instancia está

la calidad del análisis de la competenci­a, que permita

identifica­r las dimensione­s de

valor no cubiertas por la competenci­a directa e indirecta.

• Por último, la calidad del

análisis interno, que permita selecciona­r aquellas dimensione­s que la empresa es capaz de producir o que puede llegar a ser capaz de producir. La interacció­n de estos as

pectos configurar­á aquellas

dimensione­s que permitirán poder hacer del concepto de servicio una propuesta de valor diferencia­dora

(ver figura).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile