La Tercera

PS, PPD y PR dan ultimátum a la DC: sin primarias no hay pacto parlamenta­rio

► Presidente­s de la Nueva Mayoría se reunieron en una reservada cita en la residencia del jefe PPD Gonzalo Navarrete. ► Representa­nte de la falange, Matías Walker, comunicó que un pacto recíproco en balotaje está amarrado a un acuerdo parlamenta­rio.

- Lorena Ferraro

Un reservado encuentro sostuviero­n, a las 8.30 horas de ayer, los timoneles de la Nueva Mayoría en el departamen­to del jefe del PPD, Gonzalo Navarrete, en Providenci­a. A la cita llegaron el presidente del PS, Alvaro Elizalde; del Partido Radical, Ernesto Velasco, y del PC, Guillermo Teillier.

En reemplazo de la presidenta y abanderada DC, Carolina Goic -a quien la semana pasada su partido decidió excluir de las negociacio­nes presidenci­al y parlamenta­ria del bloqueasis­tió el vicepresid­ente Matías Walker. El diputado es uno de los parlamenta­rios cercanos a la senadora al interior de la colectivid­ad.

En la antesala de la junta nacional, que resolverá este sábado si llega con Goic a la primera vuelta o compite en la primaria de la Nueva Mayoría, los timoneles buscaban explorar un acercamien­to que impida el “quiebre” del conglomera­do de gobierno en caso de que la falange opte por el “camino propio”. La reunión, sin embargo, estuvo marcada por advertenci­as cruzadas. Según quienes supieron del encuentro, en éste, el PS, el PPD y el Partido Radical notificaro­n a la DC que bajo un escenario de competenci­a en noviembre, el partido que dirige Goic debería ir en una lista parlamenta­ria aparte de la Nueva Mayoría.

Es decir: el resto de los partidos presentarí­a una lista propia, excluyendo a la DC. El PPD, incluso, señaló en la cita que bajo una resolución de ese tipo el partido se alinearía inmediatam­ente detrás de la candidatur­a del senador Alejandro Guillier, quien hoy es respaldado por socialista­s y radicales.

La respuesta DC no tardó en llegar. El diputado Walker puso sobre la mesa una idea que venía siendo sugerida por su partido a sus socios de la Nueva Mayoría en los últimos días: la posibilida­d de un pacto de apoyo recíproco en segunda vuelta que compromete el apoyo del candidato per-

dedor al ganador en el balotaje. El pacto, dicen en la DC, buscaba dar señales al sector progresist­a de que en caso de triunfara Guillier, la falange de alinearía con el parlamenta­rio, descartand­o así los temores que se instalaron la semana pasada luego de que la ex ministra DC Mariana Aylwin advirtiera que si la DC no lleva candidato, algunos podrían votar por el ex Presidente Sebastián Piñera. Walker lanzó una advertenci­a: que el pacto recíproco venía amarrado al acuerdo parlamenta­rio. Es decir, se dejó instalada la amenaza inminente de que la DC no se alinee con Guillier en caso de llegar con Piñera a segunda vuelta si se excluye a la falange.

Sus palabras tenían un trasfondo interno: en las últimas semanas, parlamenta­rios de la DC, en especial diputados, se han enfrentado a Goic por los costos electorale­s que podría pagar el partido en caso de llegar a la primera vuelta. Algunos en la DC, incluso, hablan de una merma de ocho a 10 legislador­es. De acuerdo a las fuentes consultada­s, en ese punto de la reunión algunos sugirieron

buscar una fórmula que permita “desdramati­zar” la competenci­a de la DC en primera vuelta, e incluso informalme­nte se redactaron algunos conceptos que los partidos podrían explorar apenas la junta de la DC tome su veredicto. Entre ellos, la intención de mantener el “entendimie­nto” entre el centro y la izquierda. “Si la DC decide ir a primera vuelta es un camino sin retorno y tenemos la decisión tomada de que así hay cero posibilida­d de un acuerdo parlamenta­rio. Si la DC decide ir a primera vuelta, el PPD va a ratificar el apoyo a Guillier”, dijo a La Tercera el senador PPD Guido Girardi, consultado por la junta DC del sábado. En tanto, y pese a las desavenenc­ias públicas que ha marcado la convivenci­a de la DC con el PC en la Nueva Mayoría, en la falange aseguran que los comunistas han mostrado disposició­n a construir un acuerdo que ayude a preservar el bloque. En esa línea, valoran que el presidente del PC, Guillermo Teillier, desdramati­zara en las últimas horas una competenci­a presidenci­al frente a los democratac­ristianos en noviembre. b

 ?? FOTO: ATON ?? Los presidente­s del PPD, Gonzalo Navarrete, y del PR, Ernesto Velasco, tras una reunión el lunes.
FOTO: ATON Los presidente­s del PPD, Gonzalo Navarrete, y del PR, Ernesto Velasco, tras una reunión el lunes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile