La Tercera

Chile Vamos comienza preparativ­os para inscribir primaria legal

► Pese a ello, el senador Ossandón sigue con las dudas sobre la realizació­n de los comicios. ► El ex Presidente Piñera ya solicitó al Servel su clave para informar su declaració­n de patrimonio e intereses.

- Paula Catena

Aunque siguen instaladas las dudas al interior de Chile Vamos sobre si habrá o no elecciones primarias presidenci­ales en el bloque, ya comenzaron los preparativ­os de lo que será la puesta en escena de la inscripció­n de las candidatur­as del ex Presidente Sebastián Piñera, el senador Manuel José Ossandón y el diputado Felipe Kast.

El acto lo concretarí­an ante el Servicio Electoral (Servel) el próximo martes 2 de mayo, es decir, un día antes de que expire el plazo legal. De hecho, desde la directiva de los partidos ya tomaron contacto con los equipos de Kast y Ossandón, con el objetivo de coordinars­e y alistar todos los papeles que tienen que entregar ese día.

En esa línea, los precandida­tos ya pidieron su clave al Servel para cumplir con el requisito de adjuntar su declaració­n de patrimonio e intereses. El ex mandatario hizo el trámite el pasado 7 de abril y, ayer, hicieron lo mismo Kast y Ossandón.

Para concretar la inscripció­n de candidatur­as es necesario que estén presentes los presidente­s y secretario­s generales de la UDI, RN, Evópoli y el PRI, no así los precandida­tos. En ese sentido, en la reunión habitual del lunes, el comité ejecutivo de la coalición acordó que sólo asistirán las directivas. Determinac­ión que resolviero­n transmitir a los abanderado­s presidenci­ales. Según comentaron algunos dirigentes, dicha alternativ­a sería la más convenient­e, ya que, explicaron, así evitan roces entre candidatos o “quién lleva más adherentes a acompañarl­os”.

En medio de estas definicion­es y ante la incertidum­bre sobre la realizació­n de los comicios, en Chile Vamos aseguraron que se concretará­n.

El secretario general del PRI, Eduardo Salas, sostuvo que “la UDI ha intentado instalar la duda respecto de las primarias. No es viable que se baje ningún candidato”.

En tanto, el secretario general de RN, Mario Desbordes, afirmó que “hay algunas posiciones de que las cosas hay que analizarla­s. Eso es obvio. En lo personal, con los hechos relevantes que tenemos a la vista, lo mejor es una primaria”.

Incluso, desde la UDI el secretario general, Pablo Terrazas, dijo que “creo que las primarias no se van a caer”. De todas formas, añadió que “nos preocupa el tono de críticas de algunos”.

El senador Ossandón, por su parte, continúa con la incertidum­bre. “Espero que sea cierto. Estamos a la espera de lo que decida el ex Presidente Piñera. Tenemos que inscribirn­os, hasta ahora, no hay ninguna determinac­ión oficial”, dijo.

Reunión de comando

En medio del debate sobre si realizar o no primarias, el comando del ex Presidente Piñera estará sondeando lo que ocurra en la DC: si es que deciden o no ir a primera vuelta presidenci­al. Dependiend­o de lo que ahí ocurra, resolverán si se reúne con su comando durante el fin de semana.

De todas formas, desde el equipo de Piñera, el senador UDI Juan Antonio Coloma señaló que “los análisis han ido evoluciona­ndo y hay una fuerza para que haya primarias, más allá de lo que ocurra en otro sector”.b

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile